
Hablar del pueblo de Larrés es mencionar su castillo. En 1299 aparece en un documento como "Torre de La Res" . Los pueblos de alrededor eran vasallos. En el siglo XIX como consecuencia de la desamortización comenzó su abandono. El 29 de diciembre de 1982, los hermanos Castejón Royo lo donaron a la asociación "Amigos del Serrablo" y pasó a convertirse, tras su restauración, en el Museo de Dibujo, idea que partió de Julio Gavín.

Convocaron tres Premios de Dibujo en los años 1983, 85 y 87. En junio de 1985 se le concedió la Medalla de Oro al mérito de las Bellas Artes, por el Ministerio de Cultura. En 1986 se inaugura el Museo de Dibujo "Castillo de Larrés" comenzando con 215 obras y hoy contiene más de 3.000.
El pueblo es un mirador, un balcón desde el que se admira la llanura, campos y praderas verdes bajo cuyo cielo vuelan tranquilamente los esparveles, dejándose llevar del viento, haciendo su particular parapente.
Las fotografías son un antes y un después de la restauración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU TIEMPO.