" NADA HAY MÁS NUEVO QUE EL AMANECER DE CADA DÍA " - EMPIEZO EL BLOG EL 3 DE JUNIO DEL 2.010 - (mi refugio)
Mostrando entradas con la etiqueta HUERTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HUERTO. Mostrar todas las entradas

10/4/17

Vida

El huerto nos muestra su sonrisa mas amable y acogedora. Ver la tierra y tocarla es el mejor ofrecimiento para compartir el misterio de la vida.

7/4/17

Muy cerca

El primer lirio que florece en el huerto me trae multitud de recuerdos. Los bulbos originales son tensinos, muy cerca de Lanuza los cogimos, con Marcos, para trasplantarlos y se siguen multiplicando como si cada primavera me quisieran recordar que Él sigue estando muy cerca.

4/4/17

Transfusiones de vida

Salir para estar en contacto directo con la naturaleza es lo que refuerza mis defensas del alma. Las del cuerpo funcionan a base de inyecciones, esas no me preocupan. Los pequeños paseos hasta el huerto, para ver si han florecido los tulipanes, son transfusiones de vida.

(Entrada hecha con el móvil)

22/3/17

Como ha sido

Los ramilletes de jacintos, narcisos y prímulas alegran los rincones del huerto. Tienen capullos los tulipanes. Nacen las flores de lis. Los rosales se llenan de brotes. El lilo promete presiosas flores. Los lirios blancos y azules se preparan para no ser menos. Las moreras, arándanos, chordones y fresas se están desperezando, y es que ... la primavera ha venido y nadie sabe como ha sido ...

20/3/17

Sorpresa agradable

Está entrando la primavera. Dentro de escasos minutos estará aquí, siendo muy bien recibida por todo ser vivo !!

El huerto, recién labrado, espera paciente a ser revestido.

Siempre me da pena cuando veo un árbol cortado pero en este caso me he alegrado porque esos chopos dejan mucha suciedad y sombra en el huerto, los rosales lo han agradecido. Ha sido una sorpresa agradable.

11/12/16

Todo el año

Así de bonitos están los tomates de colgar, no sólo van a llegar hasta Navidad sino que entrarán con toda holgura en el 2.017
Mientras tanto los de "corazón de buey" y "rosas" maduran tranquilamente en el trastero sin estropearse ninguno, que esto si que es raro.
Son uvas del huerto que se han transformado en pasas. Esta si que es una nueva experiencia. Colgué unos racimos en la bodega de Lanuza y se estropearon, no tenían el ambiente apropiado, sin embargo en la cocina se secan perfectamente. La ilusión del huerto dura todo el año.

26/11/16

Resignación


      Los tres cardos, como tres solitarios bailarines, resisten a los colmillos de los topos. Había cuatro, pero uno ya se lo comieron, se nota el hueco. A ver si nos dejan alguno para estas Navidades porque estos voraces inquilinos se disponen a pasar el invierno con buena despensa. Miramos las toperas con impotencia y resignación !!


19/10/16

Huerta valenciana

Uva y melones

      El huerto llega a su fin de temporada, está muy buena la uva y han sido una sorpresa los melones porque, aunque no son grandes, sí que son muy dulces y, por supuesto, todo rigurosamente ecológico. 
      La uva roja era muy apreciada por griegos y romanos y tiene muchas propiedades:  previene el cáncer y enfermedades cardiovasculares; evita el estreñimiento; cuida de nuestro estómago; evita infecciones; contiene ácido fólico ...
       El melón piel de sapo estimula la función renal; contiene potasio, sodio, fósforo, hierro y calcio; es una fuente de vitaminas hidrosaludables B3 y B5; contiene la mayoría de aminoácidos esenciales para la salud ...
        Yo recuerdo que yayo Melchor puso una plantita de melón que le dieron pero no terminó de hacerse, también plantó berengenas pero no dieron resultado por el mismo motivo, que aquí el verano es corto, pero claro, tal como se va alargando al final podremos disfrutar de una huerta valenciana.


22/9/16

Patatas

Patatas del huerto
Día de sacar patatas, ya están guardadas para el invierno, alguna se han comido los topos pero menos de lo que parecía. Es curioso como dejan sólo la piel, lo mismo hacen con las cebollas, son muy finos.
Recuerdo cuando las sacábamos en Lanuza, con la inestimable ayuda de los machos. Era una fiesta porque nos ayudábamos varias casas y había muchas para recoger (las monjas del Amparo de Jaca subían a pedir y siempre se les guardaba una parte) Se llevaba el almuerzo al campo para todos, tortilla de patata, chullas fritas, conserva, embutidos de casa ... Las patatas se echaban en una fila a lo largo del campo para que se secaran bien y por la tarde se recogían en talegas que eran a la vez la unidad de medida de cantidad, estaban hechas con lana de oveja ... aún conservamos algunas como un tesoro. Las gordas y medianas se guardaban para el gasto de casa en todo el año y las pequeñas para los animales, se cocían con remolachas, coles, nabos ... en una caldera grande  especial, era la pastura que se comían cada día los cerdos y las gallinas, revuelto todo con harina de salvado. 
Ya está aquí el otoño y dicen que sigue el calor, bien vendrá para que terminen de madurar los tomates y se pongan rojos los pimientos, todos están a punto pero al final pasará lo de todos los años, los últimos terminan su ciclo en el trastero y alguno puede llegar hasta Navidad. Ahora lo importante es haber recogido las patatas.

29/8/16

Resucita

Por la mañana temprano ...
... es una delicia pasear.
Ir hasta el huerto es algo que los pies se lo saben ...
... y no piden permiso a la cabeza.
 Es una alegría coger lo que nos ofrece.
La uva también empieza a cambiar de color.
Hoy ha refrescado por fin, es un respiro que resucita.


21/7/16

Hablando los dos.


Bajo a Jaca en el autobús de las ocho menos cuarto y llego a las nueve, pero realmente he salido a las siete andando desde Lanuza hasta Sallent, que es un paseo. Hemos entrado en casi todos los pueblos del valle, por eso tarda el doble que un coche particular. La primera visita ha sido al huerto y lo he encontrado precioso. Hay mucha uva ... 
... tomates rosa, cherri, de colgar ...
... calabazas, pepinos, judías, acelgas, borrajas ...
... lechugas, patatas, cebollas, puerros ...
... moras, chordones, arándanos, fresas ... 
... rosas, flores de lis, margaritas, lirios, geranios, calas, flores de nieve ...
... pimientos rojos y verdes ...

Y todo con la compañía de Miniña preciosa, que, como un caracolito,
va delante montada en su bicicleta. 
Pasa el día rápidamente y a las siete estoy en Sallent. El autobús, poco antes de entrar, se ha lavado con una buena tormenta. He vuelto andando porque, repito, es un paseo, pero esta vez he sacado el paraguas porque caían gotas y los truenos me han hecho adelantar el paso ...
Una vez en casa he cogido a Bolo, que me esperaba detrás de la puerta, después de pasar el día solo me ha recibido con carrerillas por la escalera y sobre todo frotándose contra mis pies, arqueando el lomo y levantando la cola como una bandera ... y yo me lo he echado al hombro mientras subíamos las escaleras hablando los dos. 

1/6/16

Primera producción


Nuestra rosa Bolshoi
La Black Baccara.
Este rosal trepador es precioso, lo plantamos en el otoño pasado y sólo hemos podido ver los capullos porque no lo han dejado florecer, se han llevado siete y lo peor es que lo hacen a tirar, rompiendo el rosal ... pero sabemos quien ha sido. Nos contaron que cuando le llamaron la atención contestó "es que me gustan mucho" ... !!!
Las fresas están en plena cosecha. Bajé unas matas silvestres de Lanuza y  ...
...  el resultado es espectacular.
Al llegar a Jaca fui al huerto para ver y degustar la primera producción.

27/5/16

Todo lo que necesitan

Cinco son los huertos que quedan, de todos los que había, por el Llano de Samper antes de urbanizarlo. Resisten pegados a la acera, como sanguijuelas que chupan el agua de la acequia que pasa por debajo, y sabiendo que su tiempo es limitado porque tienen que continuar ensanchando.

Da la impresión de que han utilizado regla y compás. Recuerdo a la señora Josefa que siempre estaba en su huerto rodeada de sus muchos gatos, ahora los topos se adueñan.
En pocos días, con calor y agua, taparán la tierra.
Este no se ve porque está muy cerrado, pero se adivina muy bonito.
Y aquí el nuestro. Hoy he inaugurado la temporada con fresas.
Y los ciervos, muy cerca, sólo piensan en divertirse ...
... son los dueños del foso de la Ciudadela. Tienen todo lo que necesitan.

21/5/16

No te quites los calcetines

Las margaritas son las flores silvestres más humildes y generosas.
Pronto comeremos fresas
Ya están sembradas las patatas
La pareja de tordos ...
también trabajan en el huerto. Es inútil sembrar semillas porque escarban y se las comen todas, vaya par !!
Al contrario que los tulipanes, las rosa negra va a ser la primera en florecer, pero están todas llenas de capullos a punto de abrir. Yo creo que hemos terminado de subir todos los pisos del frío, aunque quede algún escalón ya no será tanto , pues como dice el refrán "hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo y hasta los Sanfermines no te quites los calcetines"