" NADA HAY MÁS NUEVO QUE EL AMANECER DE CADA DÍA " - EMPIEZO EL BLOG EL 3 DE JUNIO DEL 2.010 - (mi refugio)

7/1/13

Perdonar

Hay momentos en que el enfado y el dolor nos oprimen de tal manera que somos incapaces de escuchar, pero NADA puede superar la armonía de las palabras "perdóname".
Empezar el año sin cargas inútiles, pesadas y dolorosas es algo necesario para andar el largo camino que nos espera y en el que habrá otras cargas ineludibles, soltemos pues las que nos atenazan.
Hay otra frase imprescindible: "te perdono"

22 comentarios:

  1. "Te perdono", son palabras, exactamente igual que las que nos hieren. En el momento de perdonar, quien debe de tomar la iniciativa es el corazón. Es él quien debe de pronunciar esas dos palabras para que surtan el efecto deseado. Solamente así se suelta el lastre que nos oprime y no nos deja "volar". Y estas dos palabras, en mi humilde opinión, son tán dificiles de pronunciar como"perdóname". Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Son difíciles, de verdad que sí, y complicadas. Me he dado cuenta al pasar por "la silla vacía" de Manolo, asesinado por ETA ...

      Eliminar
  2. Mi querida Trimbolera, pedir perdón nos aligera de la carga de la deuda, es verdad. Pero sentirnos perdonados nos eleva a la categoría de seres humanos. Y es cierto, es muchísimo más difícil perdonar que pedir perdón porque ello requiere un plano de generosidad y olvido permanente y no es tan sencillo. Cuando no se olvida la ofensa, no se ha perdonado. Y no hablo en olvidar en el sentido de borrar de la memoria la ofensa, sino en sentido de no tenerla en cuenta nunca.Por eso me parece más honesto no dar a entender que se perdona que luego recordar el daño a todas horas.
    Para perdonar también hay que olvidar la mezquindad, sentirse superior al que ofende, porque si nos examinamos a conciencia, todos hemos ofendido alguna vez, o muchas más veces de las que las que pensamos.
    Por cierto, ayer estuve en un concierto del Orfeón Gijonés, y conocí a Carlos José Martínez, que es el director y quién va a poner música a la nana. Me dijo que ya le tenía en la cabeza, o sea... es cosa hecha. También estaba allí otro músico, Dani García de la Cuesta, que ha puesto música de habanera a un poema mío. Lo van a adaptar entre los dos para el Orfeón. Y el poema "Caléndulas" ya está. Me quedé flipada con el Orfeón, ¡vaya voces! Soy muy afortunada de que alguien se fije en mis poemas para elevarlos a tal categoría y, como mi libro de cuentos traducido al portugués, me ha llegado como un regalo inesperado, pues ni conocía de nada al editor portugués ni tampoco a este compositor.
    Ahora, a darle tiempo, no sólo hasta que escriba y prueba la música, sino hasta que se edite.
    Y se lo vas contando a Lucía...
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aurora, me he dado cuenta de que perdonar es algo muy complejo que requiere mucha reflexión.
      Oyeeee, debes de estar en una nube, tus poemas lo merecen eso está muy claro. Me alegro muchísimo por ti, por tenerte en mi blog y por ser Lucía una parte de tu inspiración.
      Un abrazo fuerte, fuerte.

      Eliminar
  3. El perdón cae como lluvia suave desde el cielo a la tierra. Es dos veces bendito; bendice al que lo da y al que lo recibe.
    _ Willian Shakespeare_

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Carmen, con esa cita dejas todo dicho.
      ¡Feliz año nuevo!

      Eliminar
    2. Es verdad, queda todo dicho y nunca tan verdadero.

      Eliminar
    3. Gloria,igualmente ¡feliz año!

      Siempre me ha gustado la cita de,Willian.
      Soís todas.¡Geniales!Besos

      Eliminar
  4. Pues mira como yo creo que despues de que te hagan daño pronunciar la palabra perdón es demasiado facil y mas si esperan que con ello es como si no hubiera pasado nada y hala todos contentos, lo que procuro es no hacer nada que luego necesite un perdón, y asi estoy mejor conmigo misma.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también pienso como tú, no creas, lo mejor de todo es no dar motivo para que te tengan que perdonar, se ahorra una muchos disgustos inútiles.

      Eliminar
  5. Esas dos palabras son imprescindibles en la personas para vivir en Paz.
    Un abrazo fuerte amiga, desde mi Librillo.

    ResponderEliminar
  6. El mensage que acabo de dejar os parecera que es el de una rencorosa, pero no es asi yo no conozco el rencor, pero si la dignidad.

    ResponderEliminar
  7. Prdón... te perdono... son palabras mágicas que no todo el mundo está dispuesto a decir. Un beso muy fuerte amiga.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ni son las mismas circunstancias para todo el mundo. Cuando el corazón te lo pide es fácil y necesario pero el corazón a veces no está por la labor !!

      Eliminar
  8. Hola Angelines..... Que bonita palabra " PERDONAME " y mas bonita creo yo que es, " TE PERDONO " si sale del corazon ,cuando se dice.... Hay una frase que dice asi... EL PERDON LLEGA CUANDO.... LOS RECUERDOS YA NO DUELEN. Que pases una tarde bonita ... Um abrazo de Marivi..

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes razón Mariví, llega cuando no duele. Yo creo que el perdón necesita un proceso y un tiempo.

      Eliminar
  9. Cuando alguien no quiere perdonar, o no sabe que es lo que tiene que perdonar, simplemente, pasa de tí, no sabe el daño que hace. ¡Lo que yo daría por unas palabras, un beso, un poder decir personalmente "felicidades" a mi querida sobrina nieta! Pero ... quizá algún día...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por eso digo que es muy difícil en la práctica y si encima de todo hay indiferencia ... entonces se sigue haciendo más daño.
      El sábado subí hasta tu oficina, sin darme cuenta de qué día era. Volveré. Besicos.

      Eliminar
  10. Es bueno perdonar. Muy bueno para todas las partes... No solo para el perdonado tambien para el "perdonador"...
    Buena reflexion.
    Un besito desde http://yoadoroviajar.blogspot.com

    Trini

    ResponderEliminar

GRACIAS POR TU TIEMPO.