" NADA HAY MÁS NUEVO QUE EL AMANECER DE CADA DÍA " - EMPIEZO EL BLOG EL 3 DE JUNIO DEL 2.010 - (mi refugio)

25/5/13

La Fiesta del Plantero




Esta mañana, en la plaza de la Catedral, se han dado cita los agricultores interesados en las semillas ecológicas, tradicionales y en la recuperación de antiguas formas de tratar el medio natural, promover la alimentación saludable, gestionar de forma sostenible y autosuficiente el ecosistema, fomentar el consumo local y sensibilizar en el respeto con el medio ambiente.
"A chordiga" es una asociación que trabaja en el ámbito de la agroecología. Para contactar con ellos:
achordiga@gmail.com  
También están en Facebooc.
En Jaca tenemos "Jacetania Sostenible" recién creada y con toda la ilusión de seguir adelante, ellos han intervenido en la organización de la Fiesta del Plantero.

9 comentarios:

  1. Me alegro de que haya grupos que promocionen todo lo que es la agricultura ecológica.
    Esperemos que la humanidad vaya reaccionando para cuidar el Planeta. Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. La Asociación "Jacetania sostenible", prácticamente recién creada,también tiene que ver en esta fiesta, son gente muy emprendedora y tenían mucha ilusión por organizar la fiesta del plantero. Hoy los he visto contentos ilusionados. Miguel Angel y Tote, muy bien.

    ResponderEliminar
  3. Me alegro mucho. Por fín parece que la sensatez se asienta en este país.
    Yo siempre he pensado y creído que la agricultura ecológica a parte de ser buena para la salud, también lo es para la economía. Gracias a ella podríamos recuperar estos sistemas productivos primarios que la UE está borrando del mapa español a costa de que otros países precisamente no europeos, vendan en europa a costa de nuestra merma productiva y desmantelamiento de un sistema creador de riqueza y puestos de trabajo.
    No tiene porque ser forzosamente mas cara, es cuestión de racionalizar la producción con medios modernos y hacer realmente algo ecológico y de calidad que no sea un fraude como los hay tantos en otros productos.
    Arriba mañicos jacetanos, que con lo cabezones que somos si os lo proponeis lo conseguireis.
    Un abrazo: Sejo

    ResponderEliminar
  4. ¡Qué bien suena eso! Todo lo que se haga en ese sentido, repercutirá en beneficio de la sociedad. Feliz fiesta y que ese ánimo no decaiga.

    ResponderEliminar
  5. Pues si yo estuviera más tiempo en JAca, te aseguro que plantaría en la huerta muchas cosas... y de estas semillas, me hubiera llevado un buen puñado. Besito guapa.

    ResponderEliminar
  6. Una buena forma de mantener la ecología y el medio ambiente en condiciones. Abrazos

    ResponderEliminar
  7. Buena fiesta!! Que bueno sería que pudieramos comer todo el año de lo que sembramos en el huerto. Aquí sólo dura hasta octubre.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  8. Lo siento no estoy de acuerdo, el único medio, en mi ignorante opinión, es el control de la natalidad. Mientras haya esta superpoblación tiene que haber superproducción y eso no se logra con medios ecológicos.

    ResponderEliminar
  9. Qué bueno que se realicen fiestas así!

    un abraxo!

    ResponderEliminar

GRACIAS POR TU TIEMPO.