Más de 150 civiles han realizado en Jaca la Jura de Bandera
Presidido por el general de división, Jefe de las Fuerzas Ligeras de nuestro país, Francisco Javier Varela, la Ciudadela de Jaca ha sido el escenario del día de las Fuerzas Armadas, el día de las Unidades de Montaña y el 453 aniversario del regimiento de cazadores de Montaña Galicia 64 de Jaca. En este acto 150 civiles han realizado la Jura de Bandera. Es la primera vez que esta actividad se desarrollaba en Jaca. El acto concluía con un desfile militar por las calles de Jaca El 31 de mayo del... (Radio Jaca)
Sí, esa bandera besé yo ayer. Fue muy emocionante.
ResponderEliminarMe acordé de ti.
EliminarYo lo hice con uniforme del Ejercito del Aire, hace ya algunos años.
ResponderEliminarTuvo que ser bonito, en una ciudad como Jaca.
Saludos, manolo
Debió de ser muy emocionante.
EliminarEs un acontecimiento emocionante. Abrazos
ResponderEliminarYo la hice en Sidi Ifni hace muuuuchos años y lo único que recuerdo es el comentario final que hice en un artículo publicado en mi blog.
ResponderEliminar"Quería haber finalizado el artículo con la Jura de Bandera, pero no recuerdo absolutamente nada de ella, excepto que al final del día con otro soldadito de unos 30 años, -había ido pidiendo prórrogas hasta terminar la carrera de abogado- casi llorosos nos tratábamos de consolar mutuamente por la falta de familiares y amigos."
Hasta entonces no había tenido licencia para matar, pero para que me mataran siempre la había tenido.
Lo siento, no volvería a Jurar la Bandera ninguna otra vez. Aunque he visto varias en la Academia Militar de Zaragoza.
Hacer la mili tan lejos era una tragedia para los soldados pero yo creo que aún más para los familiares.
EliminarMi hijo fue de los últimos reemplazos que hicieron el servicio militar obligatorio, la famosa mili; debido a los estudios tuvo que pedir alguna prorroga y no tuvo ningún problema para que se la concedieran. Como Manolo lo hizo con el uniforme del Ejército del Aire
ResponderEliminarYo recuerdo ese día como muy emocionante, estuvimos todos los familiares, cómodamente sentados en las tribunas preparadas para nosotros.
Después él se fue a comer con sus compañeros y el resto de la familia lo hicimos también por nuestra cuenta.
Fue un buen día para el recuerdo y del que me siento orgullosa.
Siempre se recuerdan estos acontecimientos como algo importante en la vida.
EliminarPODIAN HABER DEMOSTRADO TODO EL CARIÑO A LA BANDERA HACIENDO EL SERVICIO MILITAR EN SU MOMENTO
ResponderEliminarAunque lo escribes con mayúsculas ... no te comprendo !!!
EliminarAl anónimo le quiero hacer saber que una de las cocas de la que mas orgullosa me siento es de haber hecho todo lo posible para evitar que mi hijo mayor hiciera la mili, la cosa mas absurda que les hacían cumplir a los pobres chicos que preferían estar en la universidad a perder el tiempo con UN ARMA EN LA MANO nada menos.
ResponderEliminarNo debía ir muy equivocada porque al poco tiempo la quitaron y el pequeño ya no la hizo.
Angelines porque los civiles juran bandera? es porque pertenecen a alguna unidad especial? o es simplemente por amor a su patria y de forma voluntaria?.
Perdona mi ignorancia pero es que no lo había oído nunca.
Es algo que quiero enterarme mejor porque yo tampoco sabía que los civiles podían jurar bandera, pero supongo que es totalmente voluntario. Seguro que Montse me lo dirá.
EliminarAquí esta la explicación!!!
ResponderEliminarTodos los españoles pueden solicitar y realizar el juramento o promesa ante la Bandera de España. Según se indica en el Boletín Oficial del estado nº 126, de 25 de mayo de 2004, los requisitos que se tienen que cumplir son los siguientes: tener la nacionalidad española, tener cumplidos 18 años de edad en el momento de la jura o promesa ante la Bandera de España y no haber sido declarado incapaz por sentencia judicial firme.
Pues muchas gracias, ahora ya lo sabemos mejor. Para mi también es algo nuevo.
EliminarActo muuy emocionante.
ResponderEliminarEn la jura de bandera de mi hijo, Marcos lo grabó todo y las imágenes bailan de la emoción que sentía, principalmente al ver a su hijo ... muy solo y enfermo.
EliminarQuerida amiga, me alegra ver que este acto ha tenido una repercusion positiva. Ha sido el ultimo acto que deje en marcha como Jefe de la seccion de asuntos civiles del Cuartel General de Tropas de Montaña. Durante los cinco ultimos años, Jaca ha sido mi hogar antes de cambiar de destino, ayer volvi emocionado a ver personalmente su culminación. Esta mañana marche temprano de Jaca y no he podido estar en la inauguración del monumento a las tropas de montaña del escultor Luis Martin de Vidales, tambien me toco poner en marcha ese proyecto, el de Jaca es el segundo monumento que se inaugura del mismo autor , el primero se situo en Toledo el pasado 31 de enero, te dejo un link a dicha noticia:
Eliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=f5Bx9pugoc8&feature=player_embedded
Un saludo entrañable poruq Jaca y la Montaña nos unen
Muchas gracias José Luis por el comentario, me alegra mucho saber que alguna vez nos hemos cruzado por las calles de Jaca, sin conocernos, pero compartiendo esta acogedora ciudad.
EliminarPienso que todo lo que sea acercar, siempre es positivo, lo difícil es que surjan las ideas pero siempre hay alguien con entusiasmo y empeño que ve las cosas claras y con futuro. También tengo pensado ir a ver el monumento dedicado a las Tropas de Montaña para hacerle fotos, no he asistido a la inauguración porque últimamente huyo de las aglomeraciones, pero pienso pasar tranquilamente para ver ese homenaje muy merecido.
Muchas gracias por el enlace, me ha gustado mucho verlo, lo uniré a mi entrada cuando ponga el de Jaca.
Un abrazo y repetidas gracias.
Qué alegria encontrarme por aquí a José Luis Samper, aprovecho para agradacerte toda tu entrega y el cariño que has puesto en estos actos. Yo te agradezco especialmente el acto de la jura de bandera civil, siempre he estado muy orgullosa de que mi hijo hiciera el servicio militar, por lo muchísimo que aprendió en él, muy orgullosa de mi marido, y ahora, estoy muy contenta de que se me haya dado la oportunidad de jurar bandera a mí también. Gracias por el cariño con que nos acogistéis en la Ciudadela, por la perfecta preparación de un acto tan entrañable que nunca voy a olvidar. Que te vaya muy bien en tu nuevo destino, y que también me alegro de habernos encontrado en el blog de la entrañable Angelines, amiga incondicional. Un fuerte abrazo.
EliminarMontse,tambien me alegro de encontrarte por aqui,sabiendo que eres amiga de Angelines,tengo le certeza de que poder conocerla personalmente.Siempre he estado convencido de que Jaca se merecia este acto y recuperar esa convivencia entre la poblacion y sus militares entre los que fluye mucha sangre jacetana,convivencia que un malvado Elfo se empeño en dinamitar.Un beso y un abrazo para tu esposo,magnifica persona donde las haya
ResponderEliminarEstoy encantada de que os conozcáis tanto, estaba segura de que sería así. Yo quiero a Montse desde siempre, además de ser casi familia, mis hijos fueron alumnos de ella, Marcos trabajó codo con codo, escribimos juntas en la revista Jacetania, en fin ... AMIGAS. Mañana nos vamos a tomar juntas un chocolate con churros !!
EliminarYa me estoy relamiendo, no tanto por el chocolate como por la conversación... eres un cielo Angelines. Y,José Luis, ahora mismo le doy a Tony tu abrazo y no te preocupes, estaremos en contacto. Sabes donde encontrarme en el Ayto y en este bosque.
EliminarLa próxima vez que vengas, con permiso de Angelines, nos tomamos los tres juntos el chocolate. Y si quereis, invitamos a mi hombre. Un beso para los dos.