" NADA HAY MÁS NUEVO QUE EL AMANECER DE CADA DÍA " - EMPIEZO EL BLOG EL 3 DE JUNIO DEL 2.010 - (mi refugio)

15/7/13

Granizada

El corral
Ayer nos tocó "la suerte", todos los días caían las tormentas con granizo a nuestro alrededor pero al fin llegó, no nos hemos librado. Tronaba toda la tarde, se oscureció el cielo, la Foratata parecía un barco fantasma cuando por allí empezó a bajar la tormenta, en cuestión de segundos se puso todo blanco, los coscorrones que pegaban las piedras en los tejados tenían eco porque de unos van a otros y rebotan, vamos, una juerga pedreguil. Algunos recogían las macetas, otros corríamos a casa y todos la veíamos caer tras los cristales o las puertas de los patios. En un momento se formó un picadillo de hojas y pétalos que fueron arrastrados sin compasión por el aguacero. Poco después salió el sol y, como llanto de niño, todo se pasó. Esta mañana había 10º de temperatura !!  

23 comentarios:

  1. Media España estaba en alerta querida amiga.
    Espero que estés bien y no pasaras mucho miedo, a mi me asustan las tormentas de granizo.
    Ahora, resignación y arreglar los desperfectos...
    Manda la madre naturaleza...
    Un beso.

    ResponderEliminar
  2. ¡Hay que ver que este año el tiempo no deja de dar por ... ! ¡¡Qué le vamos a hacer!! Paciencia Angelines, paciencia. Un beso desde El Terrao.

    ResponderEliminar
  3. Y ese granizo qué peligroso es en esta época del año. 10º??????? qué envidiaaaaaaaa!!!! Besos amiga.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En Jaca tocó el otro día y muy fuerte, con inundaciones y toda la pesca !!

      Eliminar
  4. Lo peor es que esas tormentas dejan las plantas destrozadas. Aquí por fin tenemos calor y sol, estoy encantada. Un beso Angelines.
    http://www.solaanteelespejo.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues nada María, aquí tormenta tras tormenta, no se deja ni un día.

      Eliminar
  5. También cayó en esta zona y la verdad lo sentí más por los hortelanos ya que destrozan todo lo que han llevado durante el año cultivando


    Besitos mi niña

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Da mucha pena ver los huertos, en un momento se hace todo picadillo.

      Eliminar
  6. Lo primero que me viene a la memoria al leer la noticia, es tu rosal, para el que desde aquí deseo savia renovada con la que recuperarse, al igual que para el resto de tus plantas.
    Lo segundo es una información sobre la formación del granizo tras la que anduve no hace mucho. Para que se forme el granizo es preciso que se den cumulonimbos muy desarrollados, esas nubes altas y densas, de apariencia algodonosa, rematadas por una forma plana que, a veces, recuerdan a un hongo. Se forman inicialmente por una corriente de aire cálido y húmedo. Cuando las corrientes de aire ascienden de forma muy violenta las gotas de agua, insectos, polvo... suben a lo alto de la nube, donde las temperaturas son muy bajas, y se convierten en los núcleos de una serie de pequeñas masas heladas. La temperatura en la nube, así mismo, se desequilibra, creciendo las pequeñas masas de hielo que, debido a su peso, no pueden mantenerse por más tiempo en ese lugar y precipitan. ¡Ay, que rollo os he metido! Pero, es que soy curiosa, por naturaleza para estas cosas, y enterarme del proceso me produjo satisfacción, por lo que quería compartirlo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues yo lo he leído con mucho interés, nada de rollo, muchas gracias Ana. Besicos.

      Eliminar
    2. El rosal sigue aguantando aunque va a tocar el suelo, entre el peso de las rosas y el agua ...

      Eliminar
    3. Me alegro por el rosal. ¡Que suerte que saliera con bien en una tormenta así! Besicos para ti también.

      Eliminar
  7. Estas tormentas de verano para nada son beneficiosas. En cuanto a la temperatura, 10 grados, quien los pillara por aquí.

    Besicos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ahora ya ha subido rápidamente la temperatura, tenemos ya 20º a las cuatro de la tarde, aún así es ideal. Besicos.

      Eliminar
  8. No os privais de nada, como se nota que sois de casa rica.
    ¿Y las rosas?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mecachislamar, que poco toca la lotería !!

      Eliminar
    2. Luis, las rosas están muy bien aún, poco se han roto, pero las ramas casi tocan el suelo.

      Eliminar
  9. Madre mía!!! en pleno verano, todo oscuro...lo que más me ha impresionado son los 10 grados de la mañana!!!
    ¿Qué tal con la nieta?
    besos!!!

    http://quedateenminube.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ay, la nieta que cosita más tierna, que bien lo pasamos juntas, se ríe enseñando dos dientes y me la como a besos. Hoy por teléfono le he cantado "Estaba el señor don gato ..." y me ha dicho su padre que se ha puesto a bailar. Besicos.

      Eliminar
  10. Por aquí nos hemos librado, también bajamos a 13º:((
    Hoy he puesto yo el menú:))
    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esta mañana hacía frío y he mirado las puntas a ver si estaban blancas pues puede pasar de todo en poco rato. Besicos.

      Eliminar
  11. Aragón lleva muy mala racha este año, primero las inundaciones del Ebro, luego las del deshielo de la nieve, ahora pueblos enteros han perdido sus cosechas de frutas.
    Espero que que el verano respete lo que queda todavía en pie.

    ResponderEliminar

GRACIAS POR TU TIEMPO.