Recuerdo cuando empezaron a salir los móviles, bueno, a salir de los blosillos de los amigos. Muchos nos resistimos a llevar ese artilugio inútil (?) Ahora me pregunto si podría vivir sin él. Es el invento más preciso que he podido presenciar y disfrutar. A pesar de todo me sigo resistiendo a que ocupe todo mi tiempo, a que sea un artilugio impertinente que suene y resuene todo el santo día. Lo veo cuando viene mi hijo a casa, no viene sólo, no, se trae a todos sus amigos, que no son pocos. Recuerdo que en la clase de párvulos, me decía doña Conchita, su maestra: - "no sé qué tiene tanto que decir"- pues así seguimos, es un capacero. El otro día, en el Centro de Salud, era curioso ver a todos con su móvil en la mano (yo también, para hacer la foto) dale que te dale como si estuvieran en otra dimensión, que quizás lo estaban, porque yo me sentía muy alejada de ellos y llegué a pensar aquello de "hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad" como cantaban en la zarzuela. Hay muchas cosas que digo que no me gustan, cuando en realidad es que no quiero aprenderlas ... por pereza, por comodona, por falta de interés ... como el famoso Wasap.
De momento no tengo ese Wasap, y es que mi móvil no me lo permite, mi cacharrejo es de la generación de Cristóbal Colón, cuando los indios Apaches se comunicaban con señales de humo. Yo todavía hablo con Toro Sentado, siempre que no se mueva mucho, ya que en caso contrario me dispersa el humo y no hay quien lo entienda.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe resistí durante muchos años a tener móvil, pese a que estos teléfonos estaban en plena boga. Cuando finalmente me decidí, compré lo que muchos dan en llamar "un móvil de abuelo" y, a día de hoy, pese a haber conocido y manejado móviles más punteros, sigo con él, que por no tener no tiene ni cámara de fotos.
ResponderEliminarComo tú dices, es una cuestión de interés. Yo no tengo interés en otro tipo de aparato. A día de hoy, no lo necesito.
Tienes toda la razón pero no queda más remedio que ir entrando o nos quedamos totalmente fuera. Un abrazo y que disfrutes de una buena semana, Clara.
ResponderEliminarTienes toda la razón Angelines, mi hija tambien tiene a todos sus amigos sentados en mi mesa camilla....en cambio mi hijo es todo lo contrario tiene móvil por pura necesidad, por supuesto sin washap y la mayoría heredados.
ResponderEliminarEs increíble ver a la gente totalmente enganchada con el teléfono, que por supuesto ha sido un gran invento y hoy en día no podemos pasar sin él, pero todo tiene sus límites.
Un beso desde la otra punta.
Pues yo lo uso mucho porque al vivir delante del rió hay días que no ando bien de cobertura y tengo que salir a la terraza y con este frió no salgo a hablar por teléfono ni loca.
ResponderEliminarBesitos.
Este es un tema serio.
ResponderEliminaryo nunca quise movil, pero por razones de trabajo lo necesite
hoy porque lo necesito por mi dependencia, pero lo odio, la comunicacion personal esta quedando anticuada, es una pena. besos.
El wasap, es la maldición de nuestros días.
ResponderEliminarTod@s hemos dicho lo mismo en un principio, pero si nos miramos hoy la tecnología nos invade en casa y en la calle. Todo lleva su contrapartida y en este caso es la comunicación directa.
ResponderEliminarUn abrazo:)
De vuelta del fin de semana.
ResponderEliminarMi movil m no tiene wasap:))
Pásate a ver la sierra, q hace mucho q no vienes:))
Un beso.
El calor humano de una conversación en vivo y en directo no tiene igual. El wasap en su termino justo, hay que hacer por verse, ya que llega a ser un inhibidor del aquí y ahora de la gente de tu alrededor.
ResponderEliminarBesos.
Nadie lo puede creer: no tengo móvil y ni interés en tenerlo.
ResponderEliminarEstar conctado todo el tiempo a ese aparatito es estar desconectado de todo, especialmente de uno mismo.
Abrazo, Angelines.
Hace un porrón de años, cuando mi hijo terminó la carrera de Informática, se pasaba horas leyendo libros sobre Internet.
ResponderEliminarUn día en que le pregunté: ¿Pero que es lo que haces, me puedes decir que es eso de Internet?
El muy seguro de lo que decía me contestó: ¡Mamá, Internet es el futuro!
Jamás he olvidado aquellas palabras y tal vez por eso y con su ayuda he intentado conocer un poco todo esto que llamamos: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.
A mi generación nos han llegado un poco tarde y muchas veces nos hacen pasar muy malos ratos, pero personalmente, dentro de mis modestos conocimientos son muchas más las satisfacciones.
Y es que no hemos tenido más remedio que tener Internet, un móvil, una cámara digital, un GPS en el coche…y lo que es mas complicado, aprender como funcionan.
Por eso ya no digo nunca: “De esta agua no beberé”
Pues en cuanto le cojas el tranquillo te costará estar sin el, es como el estropajo. Abrazos
ResponderEliminarBUENOS DÍAS !!
ResponderEliminarLo peor de las cosas nuevas es que no dan tiempo a aprender las viejas.