" NADA HAY MÁS NUEVO QUE EL AMANECER DE CADA DÍA " - EMPIEZO EL BLOG EL 3 DE JUNIO DEL 2.010 - (mi refugio)

1/12/13

La castañera

Sonia, la castañera.
Hace unos años, había una castañera en los porches de la catedral, ese era su refugio y tejado, el aire corría por entre los arcos y daba un poco de pena el frío que pasaba, pero ahora se pone al final de la calle Mayor, la verdad es que con la caseta está más resguardada, pero aún así está colocada en medio de la corriente y yo me pregunto ... por qué? La contestación que me doy es que elige, lógicamente, los lugares más transitados, no los más abrigados. El apogeo de los castañeros se dio a finales del siglo XVIII hasta el XIX. Había dos tipos: los que las cocían y los que las asaban. Los primeros sólo necesitaban una olla y poco más. Los segundos ya precisan de más accesorios (mesa, anafe, fuelle, tenazas, manta, espuerta). Las castañas, además de que están muy ricas, calientan los bolsillos y las manos.  La castañera le da a la calle calor humano, además del calor y sabor que desprenden sus castañas asadas.

13 comentarios:

  1. Y qué ricas están esas castañas!!!! cuando hace frío, el calor de esos paquetes en las manos se agradece. Besos guapa!!!!

    ResponderEliminar
  2. Ver a la castañera en su caseta es oler a otoño, es aflorar recuerdos familiares, es calentar las manos en días fríos, es compartir el cucurucho con tus amigos, es conversar mientras las compras…¡Son tantas cosas..!En fin, ¡vivan los castañeros!

    ResponderEliminar
  3. ¡A la rica castaña! ¡¡¡Por una peseta, cinco castañas recién asadas y bien calenticas!!!
    - Jubi, que aquello eran otros tiempos.
    Es cierto, pero ahora me voy a visitar el Centro de Valorización de las Castañas en Alesón (La Rioja), que lo acabo de ver en el cartelico, ya que como me gusta la tecnología, quiero ver el museo, el proceso de clasificación, distribución y posterior asado, así que si me acompañáis...
    ¡Ah, que calenticas tengo ya las manos... y el estómago!

    ResponderEliminar
  4. Y el olorcito, Angelines. Aquí se ve también alguna y el humito llega desde lejos. Abrazos

    ResponderEliminar
  5. Qué ricas recién asadicas y bien calenticas...

    ResponderEliminar
  6. Qué bonito todo nevado...,un abrazo Trimbo.

    ResponderEliminar
  7. La castañera de Jaca se me antoja joven y dinámica. Pone buena cara al mal tiempo y va bien arropada. Aunque viendo tu foto de cabecera y leyendo tu apreciación a cerca de la corriente, casi me entran escalofríos cuando la miro.
    A mí la castañera me recuerda a la ciudad. En el pueblo, las castañas no llegan en caseta ambulante, las trae y las asa cada cual después de habérselas procurado por su cuenta. En la capital, hay varios castañeros. Cada uno tiene su rincón. Algunos, incluso, visitan las escuelas y dan charlas didácticas _"¡toma castaña!"_ con cuento incluido. Ultimamente he visto en bares y lugares de comidas manteles de papel con anuncios en todo su perímetro y pasatiempos en la zona central. Junto al sudoku preguntan cuántos castañeros tiene la ciudad. La respuesta, en el próximo mantel.

    ResponderEliminar
  8. Que guapa y que joven la castañera, da gusto verla.
    A mi pueblo venia una castañera que era mayor iba poco abrigada y no estaba nada resguardada, recuerdo que mi madre le regalo un manton de lana muy grande para que la abrigara mucho y le llevabamos tazas de caldo o café con leche bien calentito para que no pasara tanto frió.

    ResponderEliminar
  9. Dulce y emotivo paisaje en estos tiempos.

    ResponderEliminar
  10. Hola Angelines, es lógico que se pongan en los sitios mas concurridos, al menos así la gente entre unos y otros les van comprando las castañas, que ricas que están y ese olorcito que desprenden que bueno..., solo de pensarlo ya se me hace la boca agua, hace mucho que no como:)

    Besos.

    ResponderEliminar
  11. Que bien para calentarse un poquito se agradecen. Angelines que pasada de portada que has puesto. me encanta. Un besico

    ResponderEliminar
  12. BUENOS DÍAS !!
    Nuestra castañera es joven y guapa, a que sí !?

    ResponderEliminar

GRACIAS POR TU TIEMPO.