He terminado otro libro que me ha llegado como la caricia de una mano amiga. Descubrir los sentimientos de otras personas que les pasa lo mismo que a mi, reafirmar lo que necesito y ver que no soy yo sola ... eso me crea una gran conformidad. El libro es de Rosa Montero, se titula "La ridícula idea de no volver a verte", se basa en un diario que Manya Sklodowska (Madame Curie) escribió cuando murió Pierre, su marido, y el propio recuerdo personal de la autora.
"... Por eso, cuando alguien fallece, hay que escribir el final. El final de la vida de quien muere, pero además el final de la vida en común. Contarnos lo que fuimos el uno para el otro, decirnos todas las palabras bellas necesarias, construir puentes sobre las fisuras, desbrozar el paisaje de maleza ..."
Hay necesidades que surgen del fondo del alma, no sé por qué, pero nacen de un estado especial, no por casualidad ni buscándolas, simplemente hay algo muy fuerte que empuja a recordar y revivir independientemente de todo y de todos, es un manantial que busca paso para salir sin ruido ... Yo también necesito escribirle a Marcos en un cuaderno, sólo para él, todo lo que quiero decirle, ese es el río subterraneo. El blog, que tanto me ayuda, es el puente sobre la fisura.
El libro que siempre ayuda...benditos libros.Bella reflexión la que haceséstás capacitada para seguir adelante.Un fuerte abrazo Trimbo.
ResponderEliminarCuando vuelves, parrandera !?
EliminarBesicos.
Escribe todo lo que necesites decirle que nunca unas palabras serán mas bellas que las que salen del corazón.
ResponderEliminarBesitos.
Y después lo ocupa una gran paz. Siempre se repite lo mismo.
EliminarLo que se escribe que sale del alma es maravilloso, y hasta sirve para alivio propio.
ResponderEliminarBesicos.
Es el alivio lo que da una gran serenidad.
EliminarAngelines, no si estoy confundida, si asi fuera, olvida esto, pero entienda que estas escribiendo un libro para dar salida a algo que re que,a dentro, puede ser? , Si es asi, es una terapia igual que el blog.
ResponderEliminarMis blogs a mi me hacen un mundo. es hablar, pensar, reirme en silencio, es magico, ademas con email y yelefono todo resulta mas facil. un besazo y aqui tienes una mano amiga
No, no, no escribo ningún libro, es un simple cuaderno en el que me desahogo, nada más. También le escribo otro a mi nietina, con bolígrafos de colores con todos los recuerdos puntuales, para que cuando sea mayor se ría. Sólo eso.
EliminarMe han recomendado el libro de Rosa Montero, pero no sé qué tal te pareció a ti. Escribir es como desnudar el alma de dolor. Abrazos
ResponderEliminarA mi me gustó porque me toca de cerca, además descubrí una parte de mujer de la científica Madame Curi.
EliminarMenos mal que ya han parado las lluvias en tu tierra !!
Yo también leí ese libro. Hace unos pocos meses.
ResponderEliminarEscribimos en la oscuridad, sin mapas, sin brújula, sin señales en el camino. Escribir es flotar en el vacío. (Rosa Montero)
¡Buen viaje!
Es verdad, escribir es flotar en el vacío, es abrir camino por una selva de pensamientos, es la lluvia de la tormenta de ideas ... Los escritores tienen que sentir eso, ellos son como máquinas quitanieves y los demás disfrutamos de esos caminos abiertos, de esa lluvia o de esos vuelos.
EliminarMagnífico libro.
ResponderEliminarA mi me gustó la mezcla que hace con sus propios sentimientos.
EliminarSeguro que Marcos escucha ese rio subterraneo Angelines. Como nosotros leemos este puente que has tendido :))
ResponderEliminarHoy me dió Remei muchos recuerdos para tí y un beso para Lucía. Está muy liada.
Un beso
Estoy segura de que conectamos de muchas formas y eso es un gran consuelo.
EliminarMuchas gracias a Remei y a ti también.
Abrir tu corazón y expresar lo que sientes y lo que quieres decir por medio de la escritura no es más que otra manera de hacerlo comparada con la de hacerlo de viva voz o en silencio. Todo ayuda a aflorar la emoción y las ganas de decirle aquello que, hasta las palabras, lo dejan corto.
ResponderEliminarUn abrazo enorme
Sí Gloria, es otra manera de expresar, es como el andar o el comer, una necesidad que sale sola, como el llorar o reír. Muchas veces sale todo a la vez.
EliminarQue buena pinta, lo anoto en la lista de posibles que cada vez es mas larga, el blog y la Navidad me quitan tiempo de lectura jeje. Un abrazo
ResponderEliminarNo creas que yo soy una lectora empedernida, no, me lo tomo con mucha tranquilidad, sólo leo cuando me voy a dormir, pero eso sí, que no me falte el libro en la mesilla.
EliminarHola Angelines, cruza ese puente cuantas veces lo necesites...
ResponderEliminarUn abrazo.
Carlos, este puente es el mejor de todos porque siempre estáis al otro lado.
Eliminar