" NADA HAY MÁS NUEVO QUE EL AMANECER DE CADA DÍA " - EMPIEZO EL BLOG EL 3 DE JUNIO DEL 2.010 - (mi refugio)
11/5/15
No podremos olvidarlo
Con este tiempo de verano que ha llegado sin avisar ... los rincones sombríos no se han enterado aún y no terminan de creer que el calor ha llegado para quedarse. Las casas se resisten a dejar entrar al embustero calor, embustero porque nos engaña con sus tempranas y cálidas caricias para darnos una coz en cuanto se le ponga el zuño entre los cuernos a la Foratata. No nos dejemos engañar ... " hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo".
Este es mi reino. En la mesa de la cocina tengo dispuesto el piano y el ordenador apoyándose mutuamente. Mira que la casa es grande y tengo sitios más apropiados, pero yo me encuentro más "recogida" en la que fue y es el centro de la familia. La rehicimos igual que era. La campana de la chimenea tenía un hueco que sólo Marcos sabía porque había oído a los abuelos que allí guardaban algún dinero en épocas difíciles, y es verdad, salió un puchero ... pero vacío. Recuerdo la estufa de hierro que nos calentaba en invierno, al marcharnos la dejamos con la mesa y unas sillas por si subíamos algún día, pero se lo llevaron todo ... estufa, mesas, sillas, arrancaron la alacena empotrada, la `plancha de hierro del suelo del hogar, la cocinilla (con lo que pesaba), las maderas de los pisos, puertas, escaleras, piedras ... Los que lo hemos vivido no podremos olvidarlo !!
Destacando en la primera imagen y en primer plano delante de la Foratata, las siempre hermosas, siempre presentes, siempre llamando la atención de todos... las siemprevivas (Sempervivum). Cuando se desarrollan las flores, son espectaculares. En Broto tengo muchas en maceta y la mayoría encima del cerramiento de la parcela, cuando observo que a alguien le gustan, sin dudarlo y sin conocerlos de nada me acerco con un par de macetas por si se las quieren llevar, nunca me las han rechazado.
Es casi lo único que tengo en el corral porque no se hielan, lo que les hace mucho mal son el granizo ... a mi me encantan. Esas de la foto son de Ramón de casa Duque, el cumpleañero.
Por aquí ocurre lo mismo, pero al revés. Tuvimos unos días fríos después de temperaturas de 30º en mayo, y pensamos que por fin había venido el otoño, pero ahora volvió una temperatura casi de primavera. Cada uno encuentra en la casa el lugar que más le resulta confortablel e íntimo. Mi cocina es tan angosta que no puedo poner ninguna mesa. Besos y buen inicio de semana, Angelines.
Aquí seguimos con la costumbre de tener las cocinas grandes porque es donde se hace la vida, pero eso no quita para que la tv se vea cómodamente en un sofá, eh?
Hasta hace pocos años, en los pueblos la cocina suponía el espacio más importante de cualquier hogar principalmente por la presencia de la chimenea que además de aportar calor iluminaba la casa. La cocina era un espacio esencialmente femenino, en el que transcurría gran parte de la vida doméstica. En ella se preparaba la comida, se elaboraba la matanza, se comía y bebía, se confeccionaba la ropa, se lavaba y se planchaba, se calentaba e incluso se aseaba la familia y alrededor del hogar en las noches de invierno se contaban cuentos e historias. En los últimos años se han ido limitando los usos dados a la cocina que ha pasado a los cuartos de estar en los que, desde que la “tele” irrumpió en nuestras vidas, pasamos la mayor parte del tiempo. Pero a mi me sigue gustando comer en la cocina y sobre todo si no hay televisión. Puedo decir que la tuya es una grande y hermosa cocina, donde se esta super a gusto. Haces bien en disfrutar de ella,
Aunque ya sabía lo que hicieron con las cosas de casa, me estremezco un poco al pensar en ello. ¡Cuántas historias vividas en esas casas, cuántas emociones antes y después…! En fin, como dices, no lo podréis olvidar, y por mucho que lo contéis, no podemos mas que aproximarnos a lo vivido. Un abrazo
Así que ese es tu reino. Ciertamente, tu trono se ve muy mullido. Aunque no sé yo..., pues en silencio, aunque con menos cojines, sin aparatos delante con los que trajinar y un estilo que convierte "el dolze piacere di non fare niente" en aristocrático descanso, me temo que hay quien pone en cuestión tu señorío. No obstante, reconozcamos que, para reina, ahí está la Señora, tan imponente y bravía que, donde los bardos dirían corona, tú dices cuernos. Lo de "zuño", por favor, me lo explique. Mientras tu te enseñoreas en tú reino escribiendo esta entrada ella sonríe, no sin cierta malicia, pensando que tienes razón. A esas alturas donde ella suele peinar greñas, el calor llega exhausto y, en la cocina de las nubes y los vientos, hay escondidos pucheros que, raramente están vacíos y, cuando vuelcan, sueltan calderilla, perras chicas y buenos duros. Haces bien en no fiarte, reina mora*.
Ay, la silla mullida ... es que no llego bien al piano porque la mesa es alta para este menester. El zuño es cuando juntamos las cejas con cara de mal genio. Nosotros también dejamos en los cimientos un "tesoro", una caja con nuestras fotos, un periódico y dinero. Lo encontrará alguien ? Sería mala señal !!
En las casas de los pueblos la cocina es la estancia mas importante y vivida. Tu rincón es perfecto. A veces cuesta pasar pagina ante la injusticia pero ya no hay vuelta atrás. Me encantan tus visitas y tus comentarios, estoy segura que si nos viésemos seriamos unas viejas amigas que tendrían muchas cosas que contarse! Un abrazo de los grandes mi querida Angelines. http://www.solaanteelespejo.blogspot.com.es/
Destacando en la primera imagen y en primer plano delante de la Foratata, las siempre hermosas, siempre presentes, siempre llamando la atención de todos... las siemprevivas (Sempervivum). Cuando se desarrollan las flores, son espectaculares.
ResponderEliminarEn Broto tengo muchas en maceta y la mayoría encima del cerramiento de la parcela, cuando observo que a alguien le gustan, sin dudarlo y sin conocerlos de nada me acerco con un par de macetas por si se las quieren llevar, nunca me las han rechazado.
Es casi lo único que tengo en el corral porque no se hielan, lo que les hace mucho mal son el granizo ... a mi me encantan. Esas de la foto son de Ramón de casa Duque, el cumpleañero.
EliminarPor aquí ocurre lo mismo, pero al revés. Tuvimos unos días fríos después de temperaturas de 30º en mayo, y pensamos que por fin había venido el otoño, pero ahora volvió una temperatura casi de primavera.
ResponderEliminarCada uno encuentra en la casa el lugar que más le resulta confortablel e íntimo. Mi cocina es tan angosta que no puedo poner ninguna mesa.
Besos y buen inicio de semana, Angelines.
Aquí seguimos con la costumbre de tener las cocinas grandes porque es donde se hace la vida, pero eso no quita para que la tv se vea cómodamente en un sofá, eh?
EliminarHasta hace pocos años, en los pueblos la cocina suponía el espacio más importante de cualquier hogar principalmente por la presencia de la chimenea que además de aportar calor iluminaba la casa.
ResponderEliminarLa cocina era un espacio esencialmente femenino, en el que transcurría gran parte de la vida doméstica. En ella se preparaba la comida, se elaboraba la matanza, se comía y bebía, se confeccionaba la ropa, se lavaba y se planchaba, se calentaba e incluso se aseaba la familia y alrededor del hogar en las noches de invierno se contaban cuentos e historias. En los últimos años se han ido limitando los usos dados a la cocina que ha pasado a los cuartos de estar en los que, desde que la “tele” irrumpió en nuestras vidas, pasamos la mayor parte del tiempo. Pero a mi me sigue gustando comer en la cocina y sobre todo si no hay televisión.
Puedo decir que la tuya es una grande y hermosa cocina, donde se esta super a gusto. Haces bien en disfrutar de ella,
Es que además estoy como un cuco de caliente. Con el buen tiempo ya me voy a la salita algún rato, pero sigue siendo la cocina mi reino.
EliminarAunque ya sabía lo que hicieron con las cosas de casa, me estremezco un poco al pensar en ello. ¡Cuántas historias vividas en esas casas, cuántas emociones antes y después…! En fin, como dices, no lo podréis olvidar, y por mucho que lo contéis, no podemos mas que aproximarnos a lo vivido.
ResponderEliminarUn abrazo
Ya hace mucho que intentamos pasar esa página pero los recuerdos son tozudos. Besicos.
EliminarSiempre tenemos un rincón predilecto, el tuyo es muy acogedor...También le gusta a Bolo ;)
ResponderEliminarUn beso.
Bolo siempre está donde estoy yo pero si puede me quita el sitio. Besicos.
EliminarEspero oírte tocar el piano. Besos.
ResponderEliminarCon tranquilidad, Teresa !!
EliminarTú rinconcito es perfecto.
ResponderEliminarBolo está muy a gusto también.
Besos, buena semana
Bolo siempre conmigo, pobrín. Besicos.
EliminarAsí que ese es tu reino. Ciertamente, tu trono se ve muy mullido. Aunque no sé yo..., pues en silencio, aunque con menos cojines, sin aparatos delante con los que trajinar y un estilo que convierte "el dolze piacere di non fare niente" en aristocrático descanso, me temo que hay quien pone en cuestión tu señorío.
ResponderEliminarNo obstante, reconozcamos que, para reina, ahí está la Señora, tan imponente y bravía que, donde los bardos dirían corona, tú dices cuernos. Lo de "zuño", por favor, me lo explique.
Mientras tu te enseñoreas en tú reino escribiendo esta entrada ella sonríe, no sin cierta malicia, pensando que tienes razón. A esas alturas donde ella suele peinar greñas, el calor llega exhausto y, en la cocina de las nubes y los vientos, hay escondidos pucheros que, raramente están vacíos y, cuando vuelcan, sueltan calderilla, perras chicas y buenos duros. Haces bien en no fiarte, reina mora*.
* http://es.wikipedia.org/wiki/Reina_mora
Ay, la silla mullida ... es que no llego bien al piano porque la mesa es alta para este menester.
EliminarEl zuño es cuando juntamos las cejas con cara de mal genio.
Nosotros también dejamos en los cimientos un "tesoro", una caja con nuestras fotos, un periódico y dinero. Lo encontrará alguien ? Sería mala señal !!
En las casas de los pueblos la cocina es la estancia mas importante y vivida. Tu rincón es perfecto. A veces cuesta pasar pagina ante la injusticia pero ya no hay vuelta atrás. Me encantan tus visitas y tus comentarios, estoy segura que si nos viésemos seriamos unas viejas amigas que tendrían muchas cosas que contarse! Un abrazo de los grandes mi querida Angelines.
ResponderEliminarhttp://www.solaanteelespejo.blogspot.com.es/