" NADA HAY MÁS NUEVO QUE EL AMANECER DE CADA DÍA " - EMPIEZO EL BLOG EL 3 DE JUNIO DEL 2.010 - (mi refugio)

13/3/11

LA VELA INCOMBUSTIBLE

Nada hay contra un dolor del alma que, como una pedregada, golpea una y otra vez ... No hay palabras, sólo silencios,  igual que las mareas sube o baja e igual que ellas, la rutina hace que ese dolor se soporte y uno se acostumbre a sentirlo mucho o sentirlo menos, pero se ha acomodado en ese lugar del alma donde sabe que nada ni nadie podrá echarlo y se enquista para siempre.
Laura, el Rincón de Laura, como lo bautizó Paz, es una vela incombustible e incandescente. Nuestros comentarios que parecen superficiales son como cometas que vuelan altas pero agarradas a un hilo y ese sitio firme es tu nieta Laurita, a la que queremos mantener viva en nuestro recuerdo y ser como candelabros que tienen encendida la luz de la esperanza para que tu no tengas nunca oscuridad en tu dolor.
Vela incombustible porque no se gastará nunca e incandescente porque la mantendremos encendida con nuestros comentarios. No aspiramos a nada más que una cosa: acompañarte en tu dolor y en tus alegrías.
Hoy, sin ningún motivo, como esa marea que sube y baja, necesitaba decirte que te queremos.

50 comentarios:

  1. EL ANGEL QUE DIOS NOS PIDIÓ

    Has dejado un gran vacío,
    que jamás se llenará,
    Como el agua de los ríos,
    que ya no regresa más...
    Y cada día que pasa
    me lo vuelvo a preguntar:
    ¿Por qué Dios te eligió a ti,
    para ser un ángel más?

    Como bien dices, este dolor es como una marea que sube y baja. El dolor supongo que con el tiempo... será más llevadero. Pero el cariño y el apoyo que me habéis demostrado, os aseguro que no desaparecerá y es por eso, que una vez más, os tengo que dar infinitas gracias.

    ResponderEliminar
  2. No tienes que darnos gracias de nada, en esta vida vamos poniendo una cantidad igual cada uno para los "gastos" comunes y cogemos de la misma bolsa lo que vamos necesitando. Ahora eres tú y mañana seremos cualquiera de nosotras. Esos "pagos" no nos los perdonan.

    ResponderEliminar
  3. Somos nosotras quienes tenemos que darte las gracias Laura, por dejarnos entrar en esa habitación tan tuya privada y tan tuya, por no echar la llave y por no hacernos sentir extraños cuando hablamos de Laurita como si fuera también un poco nuestra, porque así lo sentimos. Invitar a un café es fácil, invitar a compartir cosas tan especiales no lo es tanto, así que gracias a ti.

    ResponderEliminar
  4. Gracias,Laura,por ser como eres,no tengo palabras para decirte la admiración que siento por ti....
    Te deseo que encuentres paz y sobre todo que obtengas fuerzas aprender a vivir con ese dolor.
    Recibe un abrazo muy especial.
    "El amigo que está en silencio con nosotros,en un momento de angustia o incertidumbre,que puede compartir nuestro pesar y desconsuelo...
    y enfrentar con nosotros la realidad de nuestra impotencia,ése es amigo que realmente nos quiere".
    HENRI NOVWER_

    ResponderEliminar
  5. HASTA LUEGO, LAURITA!!! Iremos al mismo lugar, allí nos encontraremos y podremos darle un montón de besos.

    1 – 200 de 224 Más reciente› El más reciente

    EN EL RINCON DE LAURA, a mi me ha pasado como a Trimbolera, que me ha costado aclararme que es lo que habían hecho. Ahora ya me he enterado. Al llegar al Nº 200, están divididos en dos partes, al abrir la primera entrada, hacer “clic” en: EL MÁS RECIENTE, y te lleva al Nº 201. Me parece una buena idea.
    El día 16 de Febrero Paz escribió un comentario:
    Paz dijo...
    Tardo tanto en llegar al final de los comentarios en la entrada de Laurita, que casi parece un blog aparte, "El rincón de Laura", un cajón de sastre donde empezamos hablando de una cosa y ya no hay quien desenrede la madeja. Este comentario hace el número 91, casi nada.
    Tenías razón Paz, por lo que se ve los blogueros lo tienen todo tan controlado, que ya habían pensado lo mismo. O.... a lo mejor les diste tú la idea....
    Seguramente l@s seguidor@s ya sabíais esto, pero como cada día somos más los que te leemos, dejo este comentario por si puede ser útil a alguien.
    ¡¡ LA VELA INCOSBUSTIBLE!! Es tan bonito lo que has escrito Trimbolera, que las lágrimas que derramé al leerlo, no eran de tristeza, eran lágrimas de emoción, de agradecimiento y de esperanza…..

    ResponderEliminar
  6. Querida Paz m. j., Hay veces que el estar con un amigo aunque sea en silencio, es un gran consuelo. Pero con lo que a mi me gusta hablar....creo que me encuentro mejor “charlando” con vosotras en nuestro RINCÓN o al lado de esta vela que ha encendido nuestra amiga, en recuerdo de LAURITA.

    ResponderEliminar
  7. Unas veces serán lágrimas y otra risas, todo forma parte de nuestros sentimientos según el momento y, dejándolos salir, es como abrir las ventanas, por donde unos días estra el sol y otros la lluvia o la niebla.

    ResponderEliminar
  8. Laura, no sabes la tranquilidad y la paz que me has dado con tus palabras. Cuando puse esta entrada luché antes conmigo misma, no quería hacerte sufrir, pero estoy segura de que el norte de tus días es Laurita y yo quería que supieras que tambien lo es de este blog y de todos-as nosotros-as. Besos.

    ResponderEliminar
  9. Un buen amigo, alguien a quien considero una excelente persona, me ha hablado de las banderas de oración tibetanas. No las conocía y ahora resulta que las necesito para colocarlas en alguno de esos lugares donde me siento tan cerca de Dios, e incluso en mi propio balcón.

    ResponderEliminar
  10. PAZ EL 14 DE MARZO ESCRIBISTE:

    …. pienso muchas veces en tu nieta cuando comento cosas de Bernardo, o cuando hacemos cosas juntos, o me cuenta algo... pienso en Laura. Así que, cada vez que comento alguna de sus batallitas dudo, porque no quiero abrirte aún más las heridas, pero creo que compartirlas contigo, con vosotr@s, da pie a que tú también nos hables de tu niña y podemos conocerla un poquito más, no en vano es la patrona del blog.
    Y otras veces no lo escribo para ti, a quien se lo cuento es a ella, para que el cable que la une a este mundo tenga siempre comunicación. Dicho queda, un beso

    Paz este comentario que dejaste, lo he leído varias veces, porque alguna vez he pensado si me haría algo pesada hablando de Laurita. Me encanta que nos cuentes las “batallitas” (como tu dices) de Bernardo y por supuesto no abren ninguna herida, me da alegría que las compartas, porque al ser de una edad parecida, me imagino que Laura viviría unas experiencias parecidas.
    Según va pasando el tiempo, se habla menos de los seres queridos que nos faltan, pero no es por que no nos acordemos, sino por el temor de violentar a los que nos escuchan.
    Nosotros los abuelos, sus padres y la familia hablamos mucho de Laurita, queremos que su recuerdo esté siempre presente en nuestras vidas, nos gusta mantener:
    “ESTA VELA INCOSBUSTIBLE”

    Montse, me he estado documentando sobre las banderas tibetanas. Hay fotos preciosas en Internet.

    ResponderEliminar
  11. Mañana toca ir a Barbastro, tenemos revisión médica. ¡ Hasta la tarde !

    ResponderEliminar
  12. Terminamos de volver. ¡¡ Todo en orden !!

    ResponderEliminar
  13. Pues entonces, ¡a celebrarlo!. Y me alegro mucho.

    ResponderEliminar
  14. Paz, ya lo creo que sí, lo celebramos cenando esta noche juntos... siempre comiendo ¡Que pena!

    ResponderEliminar
  15. El leñador le pidió al arbol
    un mango para su hacha,
    y el árbol se lo dió.
    Rabindranath Tagore


    Si se cierran esos inmensos ojos
    que son los bosques
    hay luz sobrando,
    se abrasa la tierra.
    Joaquin Araujo

    ResponderEliminar
  16. Muchas gracias Marisol por esas frases tan bonitas. Gracias.

    ResponderEliminar
  17. PARA PADRES Y MAESTROS
    Enseñarás a volar,
    pero no volarán tu vuelo.
    Enseñarás a soñar,
    pero no soñarán tu sueño.
    Enseñarás a vivir,
    pero no vivirán tu vida.
    Sin embargo…
    en cada vuelo,
    en cada vida,
    en cada sueño,
    perdurará siempre la huella
    del camino enseñado.
    Madre Teresa De Calcuta

    Creo que algun@ de vosotr@s ya la había publicado en este “blog”, pero hoy quiero dedicárselo a un padre, que ha sabido dar a todos un ejemplo de entereza y desearle de corazón:
    ¡¡FELICIDADES Y QUE DIOS BENDIGA A SU FAMILIA!!

    ResponderEliminar
  18. Yo también lo deseo con toda mi alma.

    ResponderEliminar
  19. Doña Primavera
    Doña Primavera viste que es primor
    de blanco, tal como limonero en flor.
    ¡Salid a encontrarla por esos caminos!
    ¡Va loca de soles y loca de trinos!

    Doña Primavera, de aliento fecundo,
    se ríe de todas las penas del mundo….

    No cree al que le hable de las vidas ruines.
    ¿Cómo va a entenderlas entre los jazmines?
    ¿Cómo va a entenderlas junto a las fuentes
    de espejos dorados y cantos ardientes?

    De la tierra enferma en las hondas grietas,
    enciende rosales de rojas piruetas.
    Pone sus encajes, prende sus verduras,
    En la piedra triste de las sepulturas...

    Doña Primavera de manos gloriosas,
    Haz que por la vida derramemos rosas:
    Rosas de alegría, rosas de perdón,
    Rosas de cariño y de abnegación.
    Gabriela Mistral

    Esta poesía es para ti, mi niña. Hoy hace 5 meses.
    Te gustaban tanto los árboles y las flores en Primavera...
    Las que plantamos entre las dos el año pasado, se están poniendo muy bonitas y aunque no estás para recordármelo…¡¡Nunca me olvido de regarlas!!

    ResponderEliminar
  20. Un abrazo muy, muy fuerte, con toda mi alma.

    ResponderEliminar
  21. Un besico, Laura, todo mi cariño.

    ResponderEliminar
  22. Es un poco largo, pero tan bonito, que quiero compartirlo con vosotr@s.
    HOY DÍA 24 DE MARZO ES UN REGALO

    Dos hombres enfermos, ocupaban la misma habitación de un hospital. A uno se le permitía sentarse en su cama cada tarde, durante una hora. Su cama daba a la única ventana de la habitación. El otro tenia que estar todo el tiempo acostado boca arriba. Los dos charlaban durante horas Y cada tarde, cuando el hombre de la cama junto a la ventana podía sentarse, pasaba el tiempo describiendo a su vecino todas las cosas maravillosas que podía ver desde la ventana.
    El hombre de la otra cama empezó a desear que llegaran esas horas, en que su mundo se ensanchaba y cobraba vida con todas las actividades, colores del mundo exterior. La ventana daba a un parque con un precioso lago. Patos y cisnes jugaban en el agua, mientras los niños lo hacían con sus cometas. Los jóvenes enamorados paseaban de la mano, entre flores de todos los colores del arco iris. Grandes árboles adornaban el paisaje, y se podía ver en la distancia una bella vista de la ciudad.
    El hombre de la ventana describía todo esto con un detalle exquisito, el del otro lado de la habitación cerraba los ojos e imaginaba la idílica escena.
    Pasaron días y semanas. Una mañana, al entrar la enfermera se encontró el cuerpo sin vida del hombre de la ventana, que había muerto plácidamente mientras dormía. Tan pronto como lo considero apropiado, el otro hombre pidió ser trasladado a la cama al lado de la ventana. La enfermera le cambió encantada y, tras asegurarse de que estaba cómodo, salió de la habitación. Lentamente, el hombre se irguió sobre el codo, para lanzar su primera mirada al mundo exterior; por fin tendría la alegría de verlo el mismo. Se esforzó para girarse despacio y mirar por la ventana al lado de la cama… y se encontró con una pared blanca.
    El hombre preguntó a la enfermera qué podría haber motivado a su compañero para describir cosas tan maravillosas a través de la ventana. La enfermera le dijo que el hombre era ciego y que no habría podido ver ni la pared, y le indico: “Quizás solo quería animarle a usted”.
    -Epílogo: Es una tremenda felicidad el hacer felices a los demás, sea cual sea la propia situación. El dolor compartido es la mitad de pena, pero la felicidad, cuando se comparte, es doble. Si quieres sentirse ric@, cuenta todas las cosas que tienes y que el dinero no puede comprar.
    ¡¡“HOY ES UN REGALO, POR ESO SE LE LLAMA PRESENTE”.!!

    ResponderEliminar
  23. Laura,que bonito,no puedo decir mucho más de lo que has dicho.
    Una de las sensaciones gratificantes,es la de poder sentir la felicidad ajena.

    ResponderEliminar
  24. ¡Me gusta mucho el gadget para seleccionar idioma!
    Pongo los textos en inglés y así practico y si no entiendes algo puedes leerlo a la vez en español.
    Gadgets son objetos en miniatura realizados para ofrecer contenido fresco y dinámico que puede ser colocado en cualquier página en la web.
    Los gadgets pueden ser útiles cuando estás en el trabajo (lista de tareas, conversor de moneda, calendario), en la escuela (calculadora, Wikipedia, herramienta de traducción), o simplemente pasar el tiempo (noticias, blogs, juegos). (Google Gadgets.)

    Esta es la traducción que hace del título del blog:
    Forest Trimbolera:
    In the forest there is a variety of trees (themes). The TRIMBOLERA-named in Lanuza-leaves tremble (feelings), birch bark is white, sacred tree of the Celts. - These are the center of the photo.

    ResponderEliminar
  25. ¡Que descubrimiento lo de los gadgets! ¡Llenaría el blog de mascotas!
    ¡Que elegante está traducido al inglés!

    ResponderEliminar
  26. LLÉVAME CONTIGO

    ¿No me ves sumergida en el silencio,
    y amordazada en soledad y olvido?
    Al pasar por la sombra de mi vida,
    dame la mano y llévame contigo.

    Dondequiera que vayas, te acompaño,
    porque haré tu camino mi camino;
    déjame despertar en tus mañanas;
    dame la mano y llévame contigo.

    No he de mirar atrás, sólo adelante;
    perdí el pasado, y el futuro es mío;
    no te quiero perder; dame la mano,
    dame la mano y llévame contigo.
    Francisco Alvarez

    ResponderEliminar
  27. Sólo puedo mandarte un abrazo muy fuerte, otro más.

    ResponderEliminar
  28. Siempre me sorprendo cuando alguien es capaz de expresar con tanto acierto sentimientos tan difíciles de explicar. Preciosa, Laura.

    ResponderEliminar
  29. Pues ... te espera otra sorpresa !!!

    ResponderEliminar
  30. No te acerques a mi tumba sollozando
    No estoy allí. No duermo ahí.
    Soy como mil vientos soplando
    Soy como un diamante en la nieve,
    brillando
    Soy la luz del sol sobre el grano dorado
    Soy la lluvia gentil del otoño esperado
    cuando despiertas en la tranquila mañana.
    Soy la bandada de pájaros que trina
    Soy también las estrellas que tililan
    mientras la noche cae en tu ventana
    Por eso, no te acerques a mi tumba sollozando
    No estoy allí.
    Yo no morí!

    (me la dió un amigo y me gusta mucho)

    ResponderEliminar
  31. Montse,que bonita.....
    Recibe un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  32. Me ha encantado la poesía y también que la hayas dejado aquí, junto a ella.
    Todas esas cosas hermosas, me la recuerdan, por eso sonrío cuando las veo y siento que ella sonríe conmigo. Un abrazo, Montse

    ResponderEliminar
  33. Como el rincón de Laura está saturado, reparto comentarios entre esa entrada y ésta. Hoy el peque iba de excursión con la clase al Museo Evaristo Valle, un pintor gijonés. El jueves por la noche me dijo que la profe le había dicho que se había portado mal y estaba todo compungido, así que yo me puse muy contenta porque parecía que le importaba, que sentía su mal comportamiento. El viernes, al ir al cole, le dije que se diera prisa en llegar al bus, que tenía que darle a su profe el dinero para poder ir a la excursión (soy la tesorera). Y me mira todo serio haciendo pucheros y me dice "Es que yo me porté mal...". La cuestión es que, como su amigo había estado castigado sin ir al botánico la vez anterior, él estaba preocupado por eso, pensaba que igual se quedaba sin ir, temía las consecuencias, no el "delito". ¡Lo que discurren cuando quieren!.

    ResponderEliminar
  34. Bernardo es un cielo, yo me lo comería !!

    ResponderEliminar
  35. Tampoco tanto, omito las rabietas, los berrinches, cuando le hablan y no contesta o se pone tonto, lo terco y lo desobediente que es cuando quiere... En fin, que sólo cuento lo bueno, o lo simpático, lo que ocurre es que si se porta bien un día ya me olvido de todo lo anterior, y tengo que reconocer que parece que ha madurado, aunque me enteré que él y sus dos colegas juegan al "BRUTO". Consiste en ponerse los tres en círculo y empezar a dar manotazos y codazos sin control, como molinos. Así acaban llenos de cardenales, yo no los entiendo, y el inventor es el más chiquitín de los tres, parece un duende diminuto, pero eso sí, valiente.

    ResponderEliminar
  36. No sería un niño si fuera de otra forma. Mira como trabajan la imaginación e inventan juegos ... nunca tranquilos. Así se irá pasando sin daros cuenta. ¡Pero si hace dos días yo andaba detrá de ellos! Ay!!

    ResponderEliminar
  37. PARA TODAS VOSOTRAS AMIGAS, CON LAS QUE COMPARTIMOS TANTAS VIVENCIAS.
    A veces, las amigas tienen un “detector” que les avisa cuando necesitas hablar un poquito, o recibir un correo que te anime, porque no te encuentras demasiado bien, o porque simplemente estás triste y baja de ánimo.
    A la familia no podemos decirles que no nos encontramos bien, cuando no es nada concreto, porque inmediatamente te quieren llevar a urgencias, y si no vas, (que no vas a ir) se quedan tan preocupados, que te arrepientes un millón de veces de haber hablado, y sumas a tu malestar, el disgusto y el jaleo que has armado.
    Llorar es bueno, cuando tienes un nudo en la garganta. Y..una vez pasado el sofocón, te quedas como nueva.
    Está demostrado que existen sustancias químicas producidas por el cerebro que ayudan a crear y a mantener lazos de amistad. Contar tus problemas a alguien que te va a escuchar y que te va a entender, te quita un gran peso de encima.
    ¡¡Es una suerte tener amigas como vosotras, en las que apoyarse!!

    LA VIDA MERECE SER VIVIDA CON ENTUSIASMO Y ALEGRÍA, PORQUE ES EL DON MÁS PRECIOSO QUE POSEEMOS. Rabindranath Tagore

    ResponderEliminar
  38. Laura,recibe mi admiración.
    No hay nada mas reconfortable que la presencia sincera de la amistad en cualquier momento.
    Eres una persona muy especial.
    Un beso.
    Te dejo con:Platón
    La belleza es el esplendor de la verdad

    ResponderEliminar
  39. Que verdad más grande dices, Laura, en tu comentario. A la familia, que son los que más queremos, también son a los que no les decimos todo. Tú lo has explicado perfectamente. Yo siempre he necesitado "decir" lo que sentía y mientras vivimos en Lanuza escribí unos cuantos cuadernos que guardo en el armario, me pasaba como cuando lloras, como tú dices Laura, que después de llorar o escribir todo se pasa y hasta se olvida si no es muy grande. Ahora me da mucha risa leerlo porque verdaderamente tenía olvidadas muchas historias que entonces me parecían insuperables.
    Lo que si está muy claro es que, si alguien nos escucha, nuestras cosas dejan de ser un peso y es verdad que la familia puede llegar a agobiarte más precisamente por su preocupación normal.
    ¡¡Si este bolg nos sirve para compartir yo me siento muy feliz!!

    ResponderEliminar
  40. "La belleza es el esplendor de la verdad"
    Da mucho que pensar esta frase, Paz m.j.
    No hay nada tan feo como la mentira.

    ResponderEliminar
  41. El viernes pasado, comencé un curso en el que conocí un grupo de personas, todas mujeres y de edades aproximadas. No es que en estos momentos me sienta muy motivada para aprender cosas nuevas, pero soy de esas que como se dice vulgarmente: “Se apunta a un bombardeo”
    Observé la necesidad que tenemos de comunicarnos y tener alguien a quién contar nuestros problemas, que aunque estemos rodeadas de gente, son muchas las veces en que nos sentimos solas.
    Últimamente me cuesta más relacionarme con los demás, parece que me da miedo expresar mis sentimientos, pero el conocer gente, es emocionante y creo que te enriquece, como si tu vida estuviese hecha de retazos de las vidas de otras personas, que escogemos probablemente sin darnos cuenta, que nuestra mente almacena en el subconsciente y así vamos escribiendo nuestro libro de la vida.
    ´”Debemos soltar las cosas que no nos gustan, que no nos sirven, que no nos motivan, que no consideramos ya indispensables, para así poder agarrar con fuerza y con las manos vacías, lo bueno que nos llegue…..”

    ResponderEliminar
  42. Laura te había escrito un comentario y ha volado ...
    Te decía que gracias por compartir esos consejos que todos necesitamos, que yo encuentro muy interesante lo del grupo y que ojalá pudiera ir contigo.

    ResponderEliminar
  43. Me gustan mucho los refranes, tal vez porque me crié en un pueblo y las personas mayores tenían uno para cada ocasión, que siempre aplicaban de forma acertadísima.
    Y digo esto, porque es cierto que esos consejos que leí están muy bien, pero me hacen pensar en otro refrán:”Para mí no valgo y…para mi suegra devano”

    ResponderEliminar
  44. El viernes pasado estuve en el:”Curso de estabilidad emocional”, tratamos de temas muy variados, porque son muy distintas las situaciones en las que nos encontramos las personas que asistimos, viudas, solteras o casadas, pero nos une el que todas estamos buscando algo y nos sentimos infelices o insatisfechas en estos momentos.
    Es curioso, tenemos nuestras necesidades cubiertas, una vida con muchas comodidades, comida abundante, parece ser que todas pueden permitirse algunos o bastantes caprichos, como el tener una segunda vivienda, viajar, salir al teatro o a cenar…
    Una de ellas hizo un comentario que me hizo pensar: “Si soy sincera, yo no sé que es lo que quiero, ni porque me encuentro mal.”
    A veces yo también me he sentido así, pero ahora si sé porque estoy mal, por eso pongo todos los medios a mi alcance para intentar superarlo

    ResponderEliminar
  45. Laura,gracias por compartirlo sirven de mucho.

    ResponderEliminar
  46. El tiempo lo calma todo Laura, saber en donde tienes la herida te ayudará a curarla poco a poco. Un beso.

    ResponderEliminar
  47. Quiero compartir un correo que he recibido.
    Un grupo de ranas viajaba por un bosque y,de repente,dos de ellas cayeron en un pozo profundo.
    Todas las demás ranas se reunieron alrededor del pozo.
    Cuando vieron cuanto hondo era el pozo,le dijeron a las dos ranas en el fondo que para efectos prácticos,se debían dar por muertas.
    Las dos ranas no hicieron caso a los comentarios de sus amigas y siguieron tratando de saltar fuera del pozo con todas sus fuerzas.
    Las otras seguían insistiendo que sus fuerzas serían inutiles.
    Finalmente,una de las ranas puso atención a lo que las demás decían y se rindió.
    Ella se desplomó y murió.
    La otra rana continuo saltando tan fuerte como le era posible.
    Una vez más,la multitud de ranas le gritaban y le hacían señas para que dejara de sufrir y que simplemente se dispusiera a morir,ya que no tenía caso seguir luchando.
    Pero la rana saltó cada vez con más fuerzas hasta que finalmente logró salir del pozo.
    Cuando salió,las otras ranas le dijeron,
    nos da gusto que hayas logrado salir,a pesar de lo que te gritábamos.
    La rana les explicó que era sorda,y que penso que las demás la estaban animando a esfozarse más y salir del hoyo.

    ResponderEliminar
  48. ¡Que bonito! Está claro que cuando nos sentimos apoyados nuestras fuerzas se doblan.

    ResponderEliminar
  49. El hecho de saber que eres importante para alguien, alegra el alma.

    ResponderEliminar

GRACIAS POR TU TIEMPO.