Antiguamente, hoy era el día grande de Carnaval ... ahora es el sábado porque, naturalmente, es el día libre para la mayoría de la gente menuda y grande. Yo lo sigo celebrando como años atrás. Recuerdo que la abuela guardaba un tarro con manteca sin sal, cuando se mataban los cerdos, para la repostería ... sobretodo para hacer los crespillos Entonces no se rellenaban, fue Matías de Tartuga (el sastre) el que empezó haciéndolo y ... yo he seguido así desde hace más de treinta años.
Aunque Marcos está jubilado, les sigue llevando a la oficina una caja de crespillos que comparte con todos.
Guardar las tradiciones siempre es importante, sigue así. Gracias
ResponderEliminarYo no se si he comido tres... o tres veces tres.Lo que si se es que estaban "de vicio", qiza debido a que la masa estaba "muy bien tratada".
ResponderEliminarGracias por acordarte de nosotros.
Ya lo debes de saber; yo los he preparado y frito, pero la masa ... lleva trabajo porque los huevos hay que incorporarlos uno a uno y revolver mucho ... esta faena me la ha hecho Marcos echandoselos ... de verdad !!
ResponderEliminarYo con tu blog me muero de hambre, y sí, son los que aquí llamaríamos buñuelos y que, junto a los huesos de santo nos zampamos en Difuntos. Es lo bueno de este país, que hay una comida para cada fiesta, porque una fiesta sin comida no es tal.
ResponderEliminarNo hay reunión que se precie que no termine en comer. Es verdad que para Todos Santos están los buñuelos de viento que son parecidos ... son parecidos porque, entonces, los compro en la pastelería.
ResponderEliminar