" NADA HAY MÁS NUEVO QUE EL AMANECER DE CADA DÍA " - EMPIEZO EL BLOG EL 3 DE JUNIO DEL 2.010 - (mi refugio)

2/3/11

UN COMENTARIO que no se ha publicado (¿?)

Anónimo ha dejado un nuevo comentario en su entrada "25.000 VISITAS, hay que celebrarlo !!":

Un estilo de vida "virtual" y "vacío", eso es lo que proporcionan las redes sociales a los jóvenes según Antonio Rouco Varela.

¡¡Que difícil es opinar sobre estas cuestiones!!
Lo que no cabe duda es que el mundo seguirá avanzando pese a quien pese.
Pero tal vez a los que todos estos cambios nos han pillado un poco mayores nos cuesta más comprenderlos.
Personalmente creo que con Internet, tenemos acceso a un montón de información que de otra forma sería impensable y también a relacionarnos con personas muy interesantes.
Pero lo que no podemos negar es que esto tiene sus peligros y que algunos, pueden hacer de este medio su única forma de relacionarse con el mundo.
Lo que está claro es que los medios de comunicación y las redes sociales tienen una enorme influencia en la sociedad, y que todavía no se sabe los efectos que esto tendrá sobre los jóvenes y niños que se están formando ahora.
Los padres y educadores tenemos una grandísima responsabilidad; y cada vez creo que es más difícil inculcarles unos valores que son necesarios para una convivencia pacífica.
¡Y que por supuesto no tienen porque estar de acuerdo con la opinión de Rouco Varela!

Si tenéis un poco de tiempo, copiar este enlace en la barra de direcciones y echarle un vistazo.
No es que lo crea a “pies juntillas”, pero la teoría es, cuando menos.... INQUIETANTE

http://www.waltergoobar.com.ar/frontend/contenido/tema.detalle.php?noticiaId=402

Este comentario no ha salido publicado, aunque yo sí lo tenía en el correo, por lo tanto lo saco aqui. En la tripa del blog yo no puedo entrar. Ignoro el fallo.

9 comentarios:

  1. Facebook, Twenty y otras redes sociales, como muchas otras aplicaciones de Internet, son un gran invento.
    Te permiten interactuar con facilidad con tus amigos cercanos y lejanos y conocer gente nueva sin ningún esfuerzo. A la vez son un foro en el que uno puede elegir la identidad que quiere mostrar públicamente.
    Pero las redes sociales pueden ser peligrosas.
    Nuestros datos corren como pólvora por todas partes. De cada uno depende su privacidad y la información que damos en ellas, a veces, más de la cuenta.
    Precaución:
    No poner más de lo imprescindible, es peligroso compartir información importante.
    Si cumples unas normas mínimas de seguridad es muy difícil, por no decir imposible, que interfiera en la seguridad de la vida real.

    ResponderEliminar
  2. Estoy de acuerdo,Laura. Pero lo cierto es que la gente pone muchas cosas, incluso fotos de niños en la playa, en la bañera... Y hay mucho enfermo por ahí. Lo mejor es poner lo imprescindible. La verdad es que desde que he descubierto "el bosque de trimbolera", paso bastante de Facebook.

    ResponderEliminar
  3. Querida Trimbolera, pienso que la informática acaba desesperándonos un poco a todos.
    Lo mejor es ir aprendiendo poco a poco sin cerrarse a nada. Un día pillas una idea y otro día alguna más. Abarcar todo de golpe es imposible...Hay que tomárselo con calma, como algo "para divertirse".
    Y si se pierde un comentario, ¡no pasa nada! A mi me parece tan difícil todo lo que haces en el Blog, que sólo faltaría que tuvieras que saber también lo que tiene en las “tripas”
    Mi ordenador muchas veces parece que tiene “vida propia”, porque hace ¡lo que le da la gana!
    Hola Montse, yo no es que pase de Facebook, ¡Es que no me aclaro! y tampoco pongo mucho interés porque en el Bosque de Trimbolera me encuentro muy a gusto.

    ResponderEliminar
  4. Pues ya somos tres, yo en el blog estoy como pez en el agua o cabra en la peña, facebooc es tan grande que se me escapa, pongo alguna foto y ya está.

    ResponderEliminar
  5. Quería que supiérais que Paz está metida en toda la vorágine del Carnaval, viviéndolo intensamente con su niño ... ¡Ya nos lo contará después!

    ResponderEliminar
  6. Estoy con,Laura,las redes sociales pueden ser peligrosas.
    Pero no todo es malo,antes los amigos se hacían en el colegio o bien en el mismo lugar de residencia.
    Hay que tener mucho cuidado.
    Yo,donde mejor me encuentro en el,Bosque de Trimbolera,con gente tan maja como todas vosotras.

    ResponderEliminar
  7. Esto es como un edificio de muchos pisos y viviendas, cada uno entramos en el nuestro y solo conocemos a los vecinos más cercanos ... las vidas de los demás no nos importan, aunque tengan mil historias diferentes. El peligro está en entrar donde no es tu parcela porque no sabes de que manera vas a salir.

    ResponderEliminar
  8. Yo creo que en esto, como en todo, lo mejor es no exagerar, ni para bien ni para mal. Por un lado, Internet contribuye a mejorar las relaciones con familiares que está lejos, a evitar el aislamiento de personas con problemas para relacionarse, bien por carácter o situación física, a conocer a personas muy interesantes. Cada uno debe poner sus límites, pero ni más ni menos que en cualquier otra situación en la vida. En cuanto a los jóvenes, exactamente lo mismo, habá que enseñarles a protegerse y a utilizarlo correctamente, pero, como en otros ámbitos de su vida, tendrán que tropezar solos, tal y como hemos hecho todos.
    Por otro lado, es prudente protegernos, pero no podemos acobardarnos por las cosas que suceden: todos los días hay atracos, accidentes de coche....y eso no nos impide salir a la calle todos los días.
    Lo que está claro es que siempre habrá rincones como este bosque, en el que nos podemos sentir segur@s y acompañad@s.

    ResponderEliminar
  9. Pues yo creo que es así. Los responsables deben vijilar y aconsejar, como pasa con los alimentos, pero igual que estos, no todo es malo.

    ResponderEliminar

GRACIAS POR TU TIEMPO.