" NADA HAY MÁS NUEVO QUE EL AMANECER DE CADA DÍA " - EMPIEZO EL BLOG EL 3 DE JUNIO DEL 2.010 - (mi refugio)

20/1/12

Árboles viejos de la Cantera. Jaca.





Árbol de la Salud, talado por unos vándalos.

Árboles viejos a los que han podado sus ramas secas siguen a lo largo del camino hundiendo sus viejas y poderosas raíces en la tierra. Recuerdo cuando, cada uno de ellos, tenian un cartelito explicativo con su nombre. Sería una buena cosa que esa costumbre continuara, los niños aprenderían y los mayores recordaríamos o saldríamos de dudas cuando los miramos pensativos ... "esto es un abeto o un pino?"
Unos des-almados, des-talentados, des-quiciados o des-dichados talaron, en la madrugada del domingo 15 de enero, el joven castaño de indias que sustituía al viejo y centenario olmo del Árbol de la Salud, están investigando pero el mal ya está hecho. Recuerdo lo grande que era pero enfermó y murió, lo cortaron en 1992. Su nombre es debido a que en el mismo lugar había un antiguo hospital de peregrinos.
Francisco Calderón reivindica esos árboles que cumplieron su misión de dar sombra por el Camino de Santiago. Recuperó la madera del olmo viejo del Árbol de la Salud y lo primero que hizo fue llevar en su bicicleta la talla de un corazón, hecho por sus manos, hasta Santiago, para dignificarlo ante el Apóstol.

5 comentarios:

  1. El mundo esta lleno de animales, de dos patas me refiero, y eso no tiene remedio. Lo mismo da que busques y castigues, el que nace animal muere animal.

    ResponderEliminar
  2. El caso es que Francisco Calderón se colgó, pocos días después, del palo de la bandera del Ayuntamiento, lo sacaron vivo pero si quiso llamar la atención ... lo consiguió. Está la cosa un poco revuelta porque le acusan a él de cortar el árbol, cosa que parece imposible. Allí están con las investigaciones ... no sé si sacarán nada en claro. Ha sido una conmoción en Jaca.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Acabo de enterarme por tu blog y todavía no me creo que haya alguien capaz de hacer algo así. Cundo reciba "El Pirineo Aragonés", tendré algún dato más sobre el suceso. La conmoción no solo es en Jaca, todos los jacetanos, aunque estemos lejos, nos sentimos conmocionados y APENADOS

      Eliminar
  3. Esperemos que se llegue a saber algo...
    Aquí, en Irún, tenemos 3 esculturas (de esas que se han puesto de moda) en honor al irundarra Luis Mariano (sentado en una silla de cine en la plaza con su nombre), otra de Pio Baroja y otra de una cantinera, figura de nuestras fiestas. El caso es que una mañana Luis Mairano apareció rociado con ácido y no se supo quién había sido. Tras arreglarla gastando medio millón de pesetas pasó lo mismo, y la del escritor también fue "tatuada" con pintura (están a ambos lados de la arteria principal). Todo apuntaba a adolescentes, como siempre.

    A la enésima vez, mientras el municipal vigilaba las cámaras de seguridad (por suerte tenemos bastantes por las calles) se fijó en que una mujer de unos 70 años se acercaba y... sí, ella había sido. La detuvieron y sufría trastornos. Ella no se dió cuenta de que las hojas ya no la ocultaban.

    Por estas anécdotas es taaan dificil señalar culpables. En fin...

    ResponderEliminar
  4. Pues ahora que lo dices, la estatua de los patinadores también ha sufrido daños, de la misma manera. Mañana subiré a ver.

    ResponderEliminar

GRACIAS POR TU TIEMPO.