" NADA HAY MÁS NUEVO QUE EL AMANECER DE CADA DÍA " - EMPIEZO EL BLOG EL 3 DE JUNIO DEL 2.010 - (mi refugio)

24/5/13

Noche de ... cultura !!

Desde el interior del salón se veían las banderas ondear al viento, nunca mejor dicho. 
Mi foto deja mucho que desear, pero estaba lleno.
En la calle brillaba la luna cuando hemos salido, con un frío propio de enero.
Esta tarde hemos asistido a una conferencia impartida por D. Paco Romeo, antropólogo y arqueólogo, a cargo de la Asociación Sancho Ramirez. Trataba sobre Jaca conquistada por Roma. Ha tocado los escritos de Catón el Viejo, sobre todo, más los de Tito Livio, Plutarco, Estrabón ... reconstruyendo la forma en que pudo ser la conquista de la ciudad. Ha estado muy interesante.
Ha sido la charla en el representativo Salón de Ciento del Ayuntamiento.

"La ciudad aragonesa de Jaca contaba con un Consejo de Ciento desde 1238 y doce años más tarde, el rey Jaime I, el Conquistador conoció su funcionamiento y le dio su aprobación regia.2 3 En 1249, el rey creó la estructura fundamental del gobierno municipal de Barcelona"

(Esta frase que he copiado de Wikipedia ... tiene mucha miga)

16 comentarios:

  1. Tú también tienes miga para rato...La de entradas que haces al día para informarnos:))
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo me lo paso muy bien, no sé qué haría sin el blog y por extensión sin vosotros. Qué tal vas?

      Eliminar
  2. Bonitas fotos, y cosas que nos cuentas.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Me alegro que lo hayas pasado tan bien. A mí también me gusta asistir a conferencias. Un beso.

    ResponderEliminar
  4. Gracias a ti he recordado algo del Consejo de Ciento pero como mis ideas no estaban muy claras he ido a wikipedia, para informarme.
    Este año el invierno no nos abandona, en Zaragoza también hace frio y mucho aire.
    Siento el rifirrafe que se organizó en mi blog.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Pues eso, a darle a la cultura que luego hay que contárselo a Lucía, sagrado deber de abuela. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Han dicho dónde estaba situada? Decían que no se sabía con ciencia cierta...
    Aquí, por ejemplo, siempre se dijo que OIASSO se encontraba en San Sebastian (a la que llaman La Bella Easo) hasta que en el 92 encontraron un montón de restos arqueológicos en Irún ^^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nos explicó muy bien la Jaca de la época y su situación, las murallas etc e incluso dijo que los "iacetanos" eran bascones, pero que era otro tema ... y no siguió por ese camino.

      Eliminar
    2. VASCONES, con v.
      En realidad los romanos llamaban vascones casi desde el Ebro hacia el norte. De los "iacetanos" escribieron que era un pueblo salvaje e indómito.

      Eliminar
    3. Mira, lo tenía leído, gracias por hacérmelo saber!
      https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Euskera_arkaiko755.png zona vascófona en el siglo I según los manuscritos romanos. También leí que el último hombre que hablaba el dialecto del Euskera de Huesca murió en los 70.

      Ya que lo mencionas, mira lo que he encontrado buscando Euskera en la wikipedia:
      (...) en 1349, en la ciudad de Huesca se promulga un decreto que sanciona a los que hablaran en el mercado en árabe, hebreo o basquenç con 30 soles de multa.

      Y también este, muy, muy interesante, de hace unos años:
      http://www.euskomedia.org/PDFAnlt/literatura/12/12141278.pdf
      Está en español y desde que lo leí veo los nombres de tus pueblos desde otro punto de vista^^

      Ya me contarás!

      Eliminar
    4. MUY INTERESANTE EL ENLACE, LO HE LEÍDO POR ENCIMA, PERO QUIERO HACERLO DESPACIO MAÑANA. MUCHAS GRACIAS.

      Eliminar
    5. Al habérmelo puesto en mayúscula, he vuelto a abrirlo y mátame camión, JODO PETACA! Jaca se menciona 385 veces (pulsa las teclas Ctrl y F a la vez)

      A partir de la 161 explica lo que has contado, y que tanto Pamplona como Iacca eran las ciudades más importantes de la zona del momento

      Eliminar
    6. Eres un investigador tenaz e ilusionado, de verdad.

      Eliminar
  7. De esas conferencias siempre sales aprendiendo cosas, aunque haya gente que diga que son un "tostón", a mi me gustan.
    Besicos, Maribel

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y después aún sigo aprendiendo gracias a los comentarios.

      Eliminar

GRACIAS POR TU TIEMPO.