" NADA HAY MÁS NUEVO QUE EL AMANECER DE CADA DÍA " - EMPIEZO EL BLOG EL 3 DE JUNIO DEL 2.010 - (mi refugio)

22/5/13

Terminando muy bien la tarde.

Estábamos dando la última vuelta del día, por el Paseo de Invierno, cuando se nos ha ocurrido bajar por la cuesta de San Indalecio a comprar un par de macetas de flores de nieve o Edelweiss, para plantarlas, una en el huerto y la otra en un tiesto para tenerla en el balcón. 
Hemos ido directamente al huerto porque, además, hoy es Santa Quiteria y así tenemos un día bien señalado para recordarlo pues como las flores son para Marcos, todo se complementa.
Satisfecha de la faena.
Veremos si le gusta el sitio.
Así está la Peña Oroel, con unas pintas de fríoooo !!!

14 comentarios:

  1. Seguro que agarra,ya nos irás enseñando cómo evoluciona.El motivo lo merece...

    ResponderEliminar
  2. Gran verdad Angelines,todo se complementa......
    Un gran abrazo muy muy especial,bella persona..!!

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola! Voy a seguir tu blog, iré leyéndolo poco a poco me gusta conocer vivencias de otras personas y zona de España, no conozco Jaca, pero leyendo dos libros a la vez sobre catedrales, los dos hablaban de Jaca y espero visitarla algún día.Te dejo mi blog pues a mi tambien me da pena no poder visitar los que me hacen algún comentario. Besos.
    http://mispuntosyotrascosas.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  4. Seguro que la plantaste muy bien.
    Besos

    ResponderEliminar
  5. Bueno acabo de descubrir en este post que tu y yo tenemos otra cosa más en común, que por cierto me ha hecho sonreír al ver las fotos ja ja es que yo también cuando planto algo pequeño en mi huerta uso una cuchara como tu.
    Me podías decir que son esas construcciones que hay en ese paraíso que sale en la última foto.
    Un abraciño cariñoso para ti.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo del cucharón es muy socorrido.
      La construcción es la Cuidadela o Castillo de San Pedro, que la puse hace muy poco en una entrada en el día de puertas abiertas de los museos. Besicos.

      Eliminar
  6. QUE HERMOSO JARDIN!! QUE PENA AQUI NO SE DA ESA BELLA PLANTA. Yo no tuve tan buena suerte, pues me puse hacer jardinería y me excedi, me duelen los brazos y piernas. jiji!


    un abraxo!

    ResponderEliminar
  7. Te ves radiante haciendo lo que te gusta.

    ResponderEliminar
  8. Seguro que agarra, cuando las cosas se hacen con tanto cariño el resultado siempre es bueno.
    Un beso desde la otra punta.

    ResponderEliminar
  9. ¿Venden las flores edelweis en los viveros? Que curioso, siempre he creído que solo podía crecer a mucha altura y en climas bastante fríos. Por eso me ha extrañado cuando he visto que plantabas una en el huerto. Por cierto ¿donde está la cuesta de San Indalecio?. No tengo ni idea, pienso si será una calle nueva

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí que las venden aunque no en todos. Plantamos en el campo de Sarratones en Lanuza, que está alto y ha brotado, pero aquí ya veremos, es una experiencia nueva. La cuesta de San Indalecio es la calle que baja desde las escaleras de la Pista de Hielo, a la izquierda, hasta Membrilleras. Besicos.

      Eliminar
    2. Anda que no he pasado veces por esa cuesta, pero no tenía ni idea como se llamaba.Gracias por la información

      Eliminar
  10. Tu manera de vivir, de entender la vida y de llevarla es envidiable...
    Niña, que gran momento y la última foto es espectacular, aunque me gustan todas y más verte por ahí "faenando"...
    Un besote amiga.

    ResponderEliminar
  11. Que a gusto se te ve es estas fotos. Por cierto, yo le "riño" a mi marido cada vez que se me lleva el cucharón para el jardín, pero veo que no es el único.
    Besicos, Maribel

    ResponderEliminar

GRACIAS POR TU TIEMPO.