¡¡¡ HASTA EL AÑO QUE VIENE !!!
" NADA HAY MÁS NUEVO QUE EL AMANECER DE CADA DÍA " - EMPIEZO EL BLOG EL 3 DE JUNIO DEL 2.010 - (mi refugio)
31/12/10
PARA COMPARTIR
NOCHE VIEJA
La foto es de la torre de la Iglesia de Lanuza en el momento que tomaban las uvas el año pasado. Estaban unas cien personas y nevaba.- De Marian y Miguel.
30/12/10
EL CHULETÓN
¿Por qué para vivir hay que matar? Cuando nos crearon lo hicieron muy mal ... no sé cual es el orden del Universo... igual está muy bien!. Para hacer fuego hay que cortar árboles y, para comer... matar animales. Esto repugna al sentido común. Pero es que los mismos animales se comen unos a otros. Si nos observan desde otro planeta no creo que aterricen en el nuestro, más bien huirán escandalizados. Hoy, Javi y Raquel, nos han invitado a comer un chuletón de 1,5 kg., hecho en las brasas, estaba muy bueno... la verdad, buenísimo!
FELIZ AÑO NUEVO
Para los buenos momentos GRATITUD, para los malos ESPERANZA, para cada día una ILUSIÓN y siempre, siempre ¡FELICIDAD!. Esto es lo que os deseo para este año.- Un sabio dijo: "La riqueza de un humano se mide por la cantidad y calidad de los amigos que tiene".- Gracias por hacerme millonaria.- Un abrazo a tod@s.- ¡¡FELIZ AÑO NUEVO!! .- Laura.
Que la lluvia de la paz, la esperanza, la felicidad y el amor os pille con el paraguas roto y salpique a todos los que están debajo.- FELIZ 2011.- Paz m.j.
Que el próximo año nos traiga salud, salud y salud. Si queda algún rincón vacío... que se llene de más salud. ¡¡ FELIZ AÑO !!.- Angelines
Yo también quiero desearos a tod@s un FELIZ 2011. Que os aporte todo lo que deseéis para vosotras y vuestras familias.- MªJosefa
Ojalá que esos "buenos propósitos" de todos los años, se cumplan en el 2011, y que, de todas formas sea muyyyyyyy feliz para Trimbolera, su familia y tod@s sus seguidor@s.- Pepa.
Las fotos. Plaza de Biscós y Árbol de Navidad en el Ayuntamiento.
Yo también quiero desearos a tod@s un FELIZ 2011. Que os aporte todo lo que deseéis para vosotras y vuestras familias.- MªJosefa
Ojalá que esos "buenos propósitos" de todos los años, se cumplan en el 2011, y que, de todas formas sea muyyyyyyy feliz para Trimbolera, su familia y tod@s sus seguidor@s.- Pepa.
Las fotos. Plaza de Biscós y Árbol de Navidad en el Ayuntamiento.
29/12/10
COMO GRANOS de arroz o migas de pan.
Así está Jaca de gente, igual que una paellera o una caldereta de migas, continuamente en movimiento y totalmente llena. La ciudad está preparada y deseosa de recibir a los visitantes, esquiadores, peregrinos, cursillistas, viajes de estudios... Por algo se la llama "La Perla del Pirineo". Hoy es miércoles, el sábado será imposible dar un paso. El año pasado salí a comprar un día de estos y, siempre llevo colgado al cuello mi collar favorito, las gafas, cuando pude llegar a casa las llevaba partidas.
28/12/10
PLAZA DEL FOLKLORE
27/12/10
PALACIO DE CONGRESOS de Jaca.
Se inauguró en 1976. Tiene cuatro plantas : en la baja están las salas Rapitán, Oroel, Nieves y zona de servicios; en la planta calle, la Recepción y Sala de Exposiciones; en la 1ª hay sala VIP´s, sala Comisiones, Cabina de traducción, Auditorio y la Cafetería; en la planta 2ª están las salas Polivalentes, el Auditorio y el Restaurante. Recientemente se le ha dado el nombre de José Antonio Labordeta al Auditorio como homenaje al cantautor fallecido. Cuenta con un equipo de azafatas, que también son guias turísticas, trabajando y organizando las distintas actuaciones. Estos días, en la entrada, hay un Belén.
26/12/10
ORIGEN del Belén.
Fue San Francisco de Asís el primero que revivió el nacimiento de Jesús en la noche del 24 de diciembre de 1223, en la cueva de Greccio (Italia), construyó una casita de paja, puso un pesebre, trajo un buey y un asno del pueblo de Rieti e invitó a un grupo de gente del lugar a reproducir la escena de los pastores. Allí celebró una solemne misa. El Papa Inocencio III concedió indulgencia a todos los asistentes y la paja del pesebre se utilizó para sanar a personas y animales.
ORIGEN del pino de Navidad.
El Árbol de Navidad tiene su origen en Europa Central. Los druidas adoraban la naturaleza y una de sus manifestaciones era el Árbol del Universo, en cuya copa estaba la morada de los dioses y en las raíces la de los antepasados. Con la evangelización, los cristianos tomaron la idea del árbol para celebrar el nacimiento de Jesús. San Bonifacio que evangelizó Alemania, plantó un pino adornándolo de manzanas, representando el pecado original, y velas que simbolizaban la luz de Jesucristo. Todo eso se ha ido transformando en esferas y otros adornos, como los lazos que significan la unión de las familias.
25/12/10
EL PIRINEO ARAGONÉS el periódico más antiguo de Aragón.
Jueves, 23 de diciembre de 2010.
ALGUNOS TITULARES: La gala de Papá Noel será este año en el pabellón de hielo de Jaca.- El nuevo Museo Diocesano de Jaca cerrará su primer ejercicio con más de 30.000 visitas.- El ministro Blanco y Enrique Villarroya firmaron el convenio para rehabilitar las cubiertas de la ciudadela.- Pérez Andújar inauguró el Club de lectura "Rosa Serrano".- Exito de la Gala de radio Jaca a beneficio de la Cruz Roja con la actuación de la Ronda de Boltaña.- Pirichiquis y Diversabi llevarán el ocio navideño a los niños y jóvenes de Jaca, Sabiñánigo y la Comarca de la Jacetania.- Belenes al aire libre, una demostración de apego a la tierra y las tradiciones.- Navidad en la montaña.- Hockey. España se lleva el bronce en el Mundial de Estonia.
ENTREVISTA: Alberto Pérez y Jorge del Corral.
(La próxima semana no sale el Pirineo)
(La próxima semana no sale el Pirineo)
NAVIDAD
¡Ya ha pasado la tormenta y ahora llega la calma! Estoy con mi amigo el ordenador y escuchando Onda Melodía en total relajación. En la calle hay -4º y el cierzo helado se ha adueñado de todo el espacio porque no se ve a nadie pasar. Día de Navidad helado aunque ha sido muy soleado y los que hayan subido a esquiar un rato esta mañana, han disfrutado por todo, por la nieve que ha caído esta noche, por el sol y por lo tranquilas que estaban las pistas. Otro día de Navidad a la mochila, con los buenos deseos, los gratos momentos, los tristes recuerdos, la alegría compartida y la tradición familiar que une el pasado con el presente.
24/12/10
PONCHE DE NAVIDAD
El Ponche de Navidad no puede faltar. Es vino quemado durante media hora y a continuación se añade azúcar, miel, canela, higos, pasas, ciruelas, orejones, manzanas y membrillos asados. Lo suelen hacer bastantes días antes para que se aguste, pero en casa lo preparamos la misma tarde de Noche Buena y dura hasta Reyes. Pues ahora ya hay que recoger el ordenador y pensar en preparar la cena.
¡¡¡ FELIZ NOCHE BUENA A TODOS !!!
EL REY DE LA NOCHE
Ya se le puede llamar rey, ya...! Para nosotros es una tradición imposible de cambiar. Año tras año ha sido lo mismo, desde siempre. Cuando el abuelo Melchor bajaba a la Tierra Baja con las ovejas en la época de la transhumancia, subía para Noche Buena a casa, a Lanuza, entraba en el Mercado de Zaragoza y compraba un besugo para cenar. Yo, he seguido la tradición... costara lo que costara... pues el precio no es el mismo que entonces, pero estamos todos de acuerdo en continuar y además ... está buenísimo. Este pesa un kg y medio, pero hemos llegado a comer de tres kgs cuando estábamos todos.
HACE 35 AÑOS

23/12/10
ÁRBOL DE NAVIDAD
Hoy hemos puesto el Arbolete, "hemos" no, lo monta como todos los años mi hija cuando tiene vacaciones y un poco de tiempo libre...Ahora ya no hace figuritas de plastilina, pero seguimos la tradición como en la mayoría de los hogares. Después de montado, y ya con las luces encendidas, ha venido la juerga, me ha hecho fotos y nos hemos reído del resultado..."¡Ponlas en el blog!", me decía riéndose. Pues una de ellas aquí está y ... aquí se quedará.
Este año en el Árbol predominan los colores plata (agradecimiento) y oro (alabanza). No ha sido premeditado pero ... sí acertado!
Este año en el Árbol predominan los colores plata (agradecimiento) y oro (alabanza). No ha sido premeditado pero ... sí acertado!
22/12/10
FELIZ NAVIDAD
DÍA DE LA SALUD
En el rincón de la entrada he puesto un Belén pequeñín. Cuando yo era pequeña, mi padre hacía un gran Belén, las montañas, bien altas, estaban cubiertas de nieve (yeso). El portal y las casitas las hacía de las cortezas de los árboles...¡Me parece estar viéndolo! Y yo al lado estudiando los múltiplos y divisores...que me acuerdo perfectamente de lo poco que me entraban. Cuando mis hijos eran pequeños, se imbolucraban del todo haciéndolo porque, las figuritas las hacían ellos con plastilina...¡Como nos reíamos!
21/12/10
COMIDAS DE EMPRESA
Los detalles son del Hotel La Casueña de Lanuza.
SOLSTICIO DE INVIERNO
Todo se junta. Eclipe, Solsticio... Antiguamente, era clara señal de que esos sucesos, predecían acontecimientos futuros. ¡Que misteriosa es la conducta humana! ¡Cuantas equivocaciones cometidas, simplemente, por no entender o interpretar lo que los oráculos "veían"! Ayer noche la Luna caminaba entre finas nubes, hoy ya se esconde entre nubarrones preñados de agua. Siempre dando vueltas siglo tras siglo y sin decirnos nada! ¡La de cosas que habrá visto desde allá arriba!
La foto de la Luna es de la noche pasada, a las 12.
La foto de la Luna es de la noche pasada, a las 12.
Hoy hemos subido a LANUZA.
Mientras comíamos se nos ha ocurrido subir una vuelta por el pueblo. Dicho y hecho. Hacía una tarde buenísima. Subiendo por el estrecho de Santa Elena marcaban el frío, mejor que un termómetro, los "chupones" de hielo colgando de las paredes de piedra. El agua helada del embalse reflejaba la nieve de las puntas. La escarcha perdura por las zonas sombrías... pero llegando a Lanuza todo es cálido, soleado, alegre. En La Casueña hemos tomado un ponche buenísimo y empanada navideña mientras charrábamos de todo un poco.
19/12/10
TARDE PRIMAVERAL
Tenemos 5º. No hace nada de aire. Ni una nube en el cielo. Un sol espectacular... Un día primaveral. Hemos dado nuestro paseo, hoy sí que había gente por todas partes. Después del frío que ha hecho estos días y viento, parecíamos los caracoles cuando salen de entre las piedras. Collarada presume de su blanco vestido con cola, magestuosa, altiva, sabiendo que a sus pies discurre el río Aragón dando vida al Valle que lleva su nombre. Ahora ya en casa, voy a seguir leyendo "La Herbolera" de Toti Martinez de Lezea. El anterior fue "El silencio de las Hayas" de Mikel Alvira. Hasta la hora de cenar, me voy a acurrucar junto al fuego y no hay mujer para nada más !!!
18/12/10
LA CASTAÑERA
Que imagen mas entrañable es ver a la castañera otra vez, al final de la calle Mayor. Antes se colocaba en los Porches de la Catedral, pero ahora, con su caseta está resguardada del frío y en este sitio hay más afluencia de gente y también más espacio. Seguro que en días como hoy, la venta será mayor, aunque solo sea por llevar las manos calientes en los bolsillos. Esta mañana había -6º y la Ciudadela estaba blanca de rosada, escarcha o rocío... como si hubiera nevado!
275 años de ESCUELAS PÍAS en Jaca.
Se cumplen 275 años que los escolapios llegaron a Jaca. Además de varios actos festivos, para conmemorar ese importante acontecimiento, se inauguó el día 1 de diciembre un monolito en honor a San José de Calasanz, en la rotonda "Escolapios". También fué la presentación del libro "275 años de presencia escolapia en Jaca", escrito por D.Ricardo Mur, en el Salón de Ciento del Ayuntamiento de Jaca. En el monolito, hay unas piedras talladas que pone: "Si el niño recibe una educación integral es de esperar que tenga una vida feliz.- José de Calasanz. Pedadgogo"
EL PIRINEO ARAGONÉS el periódico más antiguo de Aragón
Viernes-17-diciembre-2010
ALGUNOS TITULARES: El Ayuntamiento de Jaca mantendrá su capacidad econónica en 2011.-Jaca y Sabiñánigo dan un nuevo paso para actualizar y reactivar la Mancomunidad de servicios.- Periodistas portugueses especializados visitaron Jaca y las estaciones de esquí.- Mayencos coloca sus belenes navideños en la Peña Oroel y Atarés, y Asamún en las cuevas de Susuey.- José Manuel Barranco recibirá el "Bordón" 2010 de los Amigos del Camino de Santiago de Jaca.- Pirineos Teatro, en Moscú.-Leonardo Cruz logra el cinturón negro a la edad de 15 años, la mínima permitida para este grado.- Óscar Pérez, Tensino de Oro a título póstimo.
ENTREVISTA: Ricardo Marco y Javier Ibargüen.
17/12/10
POSTALES DE NAVIDAD
Con el teléfono primero e Internet ahora ... las postales navideñas han dejado de dar trabajo a los carteros. Aún hay personas fieles a la tradición, no falla su postal en el buzón y, de verdad, siento pena y añoranza mezcladas con agradecimiento infinito por el tiempo dedicado al recuerdo y cariño familiar. Reconozco que he pasado unos años en que, sin dejarlo del todo, he abandonado la costumbre de felicitar, por escrito, a mi familia y amigos...la excusa... el teléfono. Hoy he decidido volver a empezar. Mi padre, cuando llegaban estas fechas, era como un deber para él escribir la tarjetas, lo hizo mientras la vista lo acompañó e incluso ayudándose de una lupa. Por su recuerdo. Por su dedicación. Por su esfuerzo... yo también quiero seguir.
16/12/10
SE ACERCA LA NAVIDAD
Ahora si que estamos dentro de la espiral. Pasa como cuando vas a entrar en un río, te da miedo el agua fría, el peso de la mochila, la corriente, el fondo que no lo ves. Al fin pones un pie, luego el otro... cuando te das cuenta el agua ya te llega a la cintura...¡Que buena está! Hasta te animas a nadar y te das cuenta de que la mochila de tus recuerdos, flota, no se suelta de tu espalda, pero flota, no pesa nada y nadas...nadas...nadas dejándote llevar por la corriente de un agua cálida, limpia, viva...¡Que más da a donde nos lleve el río!¡Seguro que nos dejará en la orilla!
¡¡¡Yo este año voy a poner el Tronco de Navidad y lo voy a bautizar con ponche en la Noche Buena, que no se apague, que las brasas sean el recuerdo vivo de los que se han ido pero siguen en nuestro corazón!!!
¡¡¡Yo este año voy a poner el Tronco de Navidad y lo voy a bautizar con ponche en la Noche Buena, que no se apague, que las brasas sean el recuerdo vivo de los que se han ido pero siguen en nuestro corazón!!!
15/12/10
CASTILLO DE MONTEARAGÓN
LAS TRES SORORES
Las tres hermanas (sorores), las hemos podido ver desde el Hospital de Barbastro vestidas de novias. Blancas, blancas del todo, resplandecientes bajo el cielo totalmente azul y en el macizo de Monte Perdido. Cuenta la leyenda, resumida, que en el poblado se estaba celebrando la boda de tres hermanas con sus tres prometidos cuando fueron atacados por una horda de visígodos, sembraron la muerte y a ellas las raptaron. Con engaños lograron casarse con las tres hermanas. Años mas tarde sus prometidos y su padre les atacaron, al verlas casadas las repudiaron pero fueron hechos prisioneros y ahorcados por los visígodos, ellas huyeron a las montañas y se transformaron en tres hermosos macizos.
14/12/10
EL ROMPEOLAS
Hemos pasado por el Rompeolas, menos mal que no hay olas porque de lo contrario hoy hubieran llegado hasta la Peña Oroel.
13/12/10
FUE NOTICIA
En el Diario del Alto Aragón del jueves, día 9 de diciembre, en la página 57 está el recuerdo de una noticia muy curiosa que llama la atención por ser muy cercana y entrañable.- Dice así:
HACE CINCUENTA AÑOS.
"DONATIVO.- El día 8, festividad de la Inmaculada Concepción, y en el despacho del Excelentísimo señor Gobernador Civil de la provincia, le fue entregada al VECINO DE LANUZA, D. JOSÉ NAVERAC NAVARRO, la cantidad de tres mil pesetas que su Excelencia el Jefe del Estado y Generalísimo de los Ejércitos, ha tenido a bien donarle, con motivo del TRIPLE ALUMBRAMIENTO DE SU ESPOSA. El beneficiario hizo patente el ruego de que transmitiese al Caudillo de España su sincera gratitud."
Los trillizos eran dos niñas y un niño, éste murió pero las dos niñas pueden contar su historia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)